Trabajo interministerial para prevenir consumos problemáticos en el ámbito deportivo

En un esfuerzo conjunto por abordar la problemática de los consumos problemáticos en la población deportiva, los ministerios de Familia y Desarrollo Humano y de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia firmaron un convenio de colaboración para implementar estrategias preventivas.

El objetivo de esta iniciativa es brindar herramientas de prevención a profesionales, dirigentes y padres, especialmente aquellos vinculados a deportistas jóvenes y en formación.

Este acuerdo busca evitar que los deportistas, en particular los de categorías inferiores, sean vulnerables a la influencia de sustancias adictivas. En este sentido, el trabajo conjunto está orientado a proteger a aquellos que se inician en el deporte, un grupo considerado como de mayor riesgo debido a su situación de vulnerabilidad.

El pasado miércoles, los ministros Carlos Platero (Familia y Desarrollo Humano) y Guido Romero (Turismo, Cultura y Deporte) firmaron este importante convenio de asistencia y colaboración. En la jornada inaugural, se dio inicio a las actividades concretas con una capacitación dirigida a profesores, dirigentes, padres, deportistas y miembros de asociaciones civiles. La capacitación, que contó con puntaje oficial del Ministerio de Educación, incluyó disertaciones a cargo de expertos en la materia, como Daniela Merlo, Carolina Quiroga, Daniela Fino, Leandro Ríos, y el licenciado Ignacio Gómez, de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos.

Trabajo interministerial para prevenir consumos problemáticos en el ámbito deportivo
Trabajo interministerial para prevenir consumos problemáticos en el ámbito deportivo

 

Durante la jornada, los profesionales abordaron el trabajo que se realiza en las Unidades Municipales de Consumos Problemáticos, que operan en todos los departamentos de la provincia, y la asistencia que se brinda a los casos judicializados. Además, se ofrecieron herramientas para detectar a tiempo problemas de consumo, cómo pedir ayuda y cómo brindar apoyo. También se plantearon casos hipotéticos para que los asistentes pudieran analizar situaciones y proponer respuestas.

En el marco de este convenio, se destacó la importancia del programa “Incluime”, que comenzó a implementarse en 2024, con el objetivo de acompañar a los deportistas que reciben tratamiento en las casas convivenciales terapéuticas de la Dirección de Asistencia y Prevención de Consumos Problemáticos. La ampliación de este programa, con la inclusión de la iniciativa “Construyendo Valores”, busca llegar a una mayor cantidad de deportistas en clubes, ofreciendo mensajes de prevención sobre los consumos problemáticos y promoviendo la salud mental.

Trabajo interministerial para la prevención de consumos problemáticos en marcos deportivos
Trabajo interministerial para prevenir consumos problemáticos en el ámbito deportivo

 

En este sentido, el subsecretario de Deporte Federado, Santiago de la Torre, enfatizó que “no solo se forman deportistas, sino que también se forman personas”. Esta declaración resalta la importancia de trabajar en la construcción de valores en el deporte como una herramienta fundamental para la prevención.

Por su parte, Daniela Merlo, directora de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, destacó que capacitarse sobre la temática de los consumos es esencial, pues la problemática “nos avasalla día a día como sociedad, y lo que es más preocupante, es que afecta cada vez más a las edades más jóvenes”. La prevención desde el deporte y la actividad física, según Merlo, tiene un impacto aún mayor debido al vínculo positivo que genera el deporte en la salud y el bienestar integral de los jóvenes.

Este convenio no solo refuerza la colaboración entre los ministerios, sino que también busca establecer políticas públicas orientadas al desarrollo integral de los jóvenes deportistas, promoviendo su inclusión social y proporcionando asistencia a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

 

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.