“Trabajando Sueños”: el equipo que hace posible la inclusión laboral de personas con discapacidad
Profesionales especializados acompañan a postulantes y empresas para garantizar oportunidades reales de empleo y un entorno laboral adecuado.
Un grupo interdisciplinario de psicólogos, asistentes sociales, médicos y administrativos conforma el equipo técnico del Programa “Trabajando Sueños”, que impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad. Su rol es clave para conectar a los postulantes con empresas dispuestas a abrir sus puertas, además de acompañar todo el proceso para asegurar una experiencia exitosa para ambas partes.
Estos profesionales realizan entrevistas para elaborar perfiles laborales detallados, tomando en cuenta no solo las capacidades y aspiraciones de cada persona, sino también las particularidades de su discapacidad y sus necesidades específicas. Luego, visitan y contactan a las empresas para conocer las vacantes disponibles y evaluar las condiciones de accesibilidad e integración que pueden ofrecer.
Con esa información, seleccionan al candidato más adecuado para cada puesto, y acompañan la incorporación con charlas de sensibilización y capacitaciones dirigidas a jefes y compañeros, promoviendo un ambiente inclusivo.
El compromiso continúa una vez que la persona ya está trabajando: el equipo realiza seguimientos periódicos para monitorear el desempeño, el bienestar del trabajador y la satisfacción del empleador, ajustando lo necesario para asegurar la continuidad del proceso sin inconvenientes.
El equipo está liderado por Yanina Montilla y cuenta con especialistas en administración, carga de datos, preparación laboral y capacitación. La preparadora laboral Elena Figueroa destaca: “Ver a estas personas integradas y felices es una caricia al alma”. La coordinadora Montilla resalta la perseverancia y disciplina de los trabajadores con discapacidad y cómo el programa contribuye a transformar la sociedad hacia una inclusión real.
“Me siento feliz de ser útil y de poder ir todos los días a trabajar”, expresó uno de los jóvenes participantes, reflejando el impacto positivo del programa “Trabajando Sueños” en la vida de quienes forman parte.
Los comentarios están cerrados.