Tía Maruca concentra su producción en San Juan y garantiza 300 empleos en Albardón
Tras el cierre de la planta de Chascomús, la empresa centralizó operaciones en la provincia. El Gobierno confirmó la continuidad de la fábrica sanjuanina, aunque admitió demoras salariales menores.
El cierre de la planta de Tía Maruca en Chascomús, que dejó sin empleo a 27 trabajadores, generó preocupación entre los operarios de la compañía en San Juan. Sin embargo, desde el Gobierno provincial llevaron tranquilidad: la fábrica de Albardón no solo continúa en funcionamiento, sino que se convirtió en el eje principal de la producción de la marca.
“Ellos están concentrando la producción de galletas de toda la compañía en San Juan”, afirmó Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios, al confirmar que la empresa apuesta a la planta local como base para su relanzamiento nacional. Actualmente, el establecimiento asegura la estabilidad de unos 300 puestos de trabajo.
La reestructuración de Tía Maruca comenzó en 2024, cuando el grupo Argensun Foods adquirió el 50% de la firma y pasó a tener mayoría accionaria. Desde entonces se avanzó en un plan de saneamiento financiero y reorganización productiva, lo que implicó ajustes y el traslado de parte de la producción a San Juan.
En paralelo, la fábrica de Albardón no solo continuará elaborando las líneas habituales de galletitas, sino que sumará nuevos productos con vistas a reforzar la presencia de la marca en todo el país.
Retrasos salariales
Si bien la continuidad de la planta no está en riesgo, Martín reconoció que se registraron demoras en el pago de sueldos. “Tía Maruca tiene un esquema de pago quincenal. Venían con un atraso de una de las quincenas, pero no son atrasos graves, no es que deban un mes completo”, aclaró. La demora, según precisó, fue de alrededor de dos semanas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.