Tensión familiar en pleno juicio por fraude millonario a la OSP: imputada acusa a su madre de amenazas
Durante la audiencia, María Florencia Molina rompió en llanto y debió abandonar la sala tras denunciar hostigamiento por parte de su madre, Marilina de la Fuente, principal acusada en la causa. El juez ordenó separarlas durante el resto del juicio.
El juicio por la millonaria estafa a la Obra Social Provincia (OSP), protagonizado por la empresa Garder, vivió una jornada escandalosa durante su tercera audiencia. María Florencia Molina, una de las imputadas y propietaria de la firma investigada, debió abandonar la sala en medio de una crisis nerviosa y entre lágrimas, tras asegurar que su madre, Marilina de la Fuente —también imputada y considerada la principal responsable del fraude— la hostiga y la amenaza.
La situación fue expuesta ante el juez Matías Parrón por el propio abogado defensor de Molina, que además es su padre. La joven incluso habría enviado un mensaje durante la audiencia diciendo: “Me está amenazando, decile al fiscal”. Ante esta denuncia informal, el magistrado resolvió que De la Fuente sea apartada de la misma sala y continúe presenciando el juicio en una sala separada, medida que se mantendrá durante el resto del debate.
El juicio, que comenzó el pasado viernes, está considerado como uno de los más grandes desde la implementación del sistema acusatorio. La causa investiga un presunto fraude que rondaría los 15 millones de pesos, con al menos 26 casos confirmados en los que Garder habría facturado servicios de alimentación domiciliaria que nunca prestó. Se prevé la declaración de 77 testigos, de los cuales 73 fueron propuestos por el Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Iván Grassi.
Los principales imputados son Marilina de la Fuente, su esposo Eduardo Guzmán (responsable médico de la firma), y su hija María Florencia Molina. Resta saber si Molina formalizará una denuncia penal contra su madre, lo que podría derivar en nuevas aristas judiciales dentro de la misma causa.
Los comentarios están cerrados.