Tensión en la UNSJ: Cocinero alertó por miles de votantes duplicados y la Junta lo acusó de querer «viciar el proceso»
El espacio opositor denunció que el 12% del padrón provisorio presenta irregularidades, mientras que la Junta Electoral defendió el procedimiento y habló de intencionalidad política para deslegitimar la elección.
El proceso electoral en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) quedó en el centro de la polémica tras una fuerte denuncia realizada por el espacio Universidad Activa, que impulsa la candidatura a rector de Jorge Cocinero. Según informaron, detectaron 2.730 registros duplicados en el padrón provisorio, lo que representa un 12% del total. Las observaciones incluyen casos de menores de edad, personas con doble estamento y docentes que no cumplirían con los requisitos exigidos por el estatuto universitario.
Durante el cierre del plazo para observaciones al padrón, Cocinero y varios de sus candidatos a decanos se presentaron ante la Junta Electoral para formalizar el reclamo. “Hay estudiantes que también aparecen como egresados, docentes interinos sin los años requeridos, jubilados en el padrón docente, incluso chicos del coro y de colegios preuniversitarios que son menores de edad”, detalló Lucía Martín, compañera de fórmula del arquitecto.
Desde la Junta Electoral, su presidenta Ana Laura García rechazó de plano las acusaciones y respondió con firmeza. “Esto demuestra un profundo desconocimiento del procedimiento o una intención maliciosa de viciar el proceso electoral”, afirmó en diálogo con la prensa. Además, explicó que es habitual que una misma persona aparezca en más de un padrón si tiene diferentes roles en la universidad —como ser docente en una unidad académica, no docente en otra y estudiante en una tercera—, y que por esa razón el sistema permite a cada elector elegir dónde votar.
García aclaró que el padrón provisorio se publicó el 29 de abril y que hasta el 19 de mayo está en curso la etapa de depuración, cuando se definirá el padrón definitivo. “Estas observaciones serían válidas si se tratara del padrón final. Hacerlas ahora es prejuzgar”, sostuvo. También confirmó que el caso de menores de edad detectado en la Facultad de Filosofía —vinculado a carreras artísticas— fue un error ya corregido, y que una situación similar había ocurrido en elecciones anteriores.
Por otro lado, la presidenta de la Junta cuestionó una nota firmada por Cocinero, en la que solicitaba que se subsanen las irregularidades “bajo apercibimiento de solicitar juicio académico o sumario administrativo” contra los miembros del organismo. “Nos sentimos amenazados por esta presión. Cocinero es consejero superior y debería conocer el funcionamiento de estos procesos”, remarcó.
La disputa suma un nuevo capítulo a la tensa previa electoral en la UNSJ. Cocinero, principal opositor del rector Tadeo Berenguer, ha sido crítico de la actual gestión y vuelve a confrontar públicamente en un escenario que comienza a calentarse rumbo a las elecciones universitarias.
Los comentarios están cerrados.