Tensión en el PJ por la Fiscalía General: Gioja desconfía del apoyo de Uñac a Lozano y busca el aval de la Corte
El exgobernador sigue de cerca la definición del nuevo jefe del Ministerio Público. Coincide con Uñac en que Lozano es el más preparado, pero rechaza su “padrinazgo político” y pretende consultar a la Corte antes de fijar postura.
La elección del nuevo fiscal General de la Corte de Justicia abrió un nuevo capítulo de tensiones internas en el peronismo sanjuanino. Mientras el oficialismo provincial y el bloque justicialista evalúan a los tres candidatos propuestos por el Consejo de la Magistratura, el tres veces gobernador José Luis Gioja observa con atención los movimientos de su histórico rival político, Sergio Uñac, y busca un equilibrio entre la estrategia partidaria y la institucionalidad.
La terna, integrada por el camarista laboral Guillermo Baigorrí, el secretario Relator Rolando Lozano y el coordinador de la Oficina Judicial Penal Matías Senatore, ya está en manos de la Cámara de Diputados. El sucesor de Eduardo “Jimmy” Quattropani será elegido en los próximos días y la definición promete un reacomodamiento político dentro del PJ y la Legislatura.
Las posiciones en juego
Según fuentes legislativas, el Gobierno provincial se inclinaría por Baigorrí, un dirigente con pasado en Producción y Trabajo y vínculo político con el diputado Eduardo Cabello, secretario general de la CGT. Su eventual respaldo podría sumar adhesiones entre intendentes y legisladores del interior.
El uñaquismo, en tanto, considera que Lozano —exmano derecha de Quattropani— reúne el perfil técnico y la experiencia necesaria para conducir el Ministerio Público. Aunque el senador Sergio Uñac no hizo declaraciones públicas, su entorno admite que “es el candidato más preparado” y que su bloque podría acompañarlo como gesto político frente al oficialismo.
Por su parte, el bloquismo también tiene ficha propia en la discusión. El presidente del partido, Luis Rueda, mencionó informalmente a Senatore en conversaciones con la legisladora Leticia Paredes, quien impulsó su inclusión en la terna. Con cuatro votos clave en la Cámara, el partido de la estrella vuelve a ocupar un rol determinante.
El juego de Gioja
Hasta ahora, el sector giojista se mantuvo en silencio, pero puertas adentro el exgobernador ya tiene una postura definida: considera que Lozano es el mejor perfil, aunque mira con desconfianza el “padrinazgo” político de Uñac sobre el secretario Relator.
Gioja entiende que ese respaldo público podría “contaminar” una designación que, en su opinión, debería basarse exclusivamente en méritos técnicos. Por eso, pretende que el bloque justicialista actúe en conjunto y que cualquier decisión se tome “con el consejo” de la Corte de Justicia.
Cercano a los ministros Marcelo Lima y Guillermo De Sanctis, Gioja quiere escuchar la mirada del tribunal antes de comprometer los votos de su espacio. En la Legislatura, cuenta con dos bancas propias —las de Graciela Seva y Mario Herrero—, lo que le otorga peso específico en las negociaciones.
Internas que no se apagan
La disputa por la Fiscalía General reavivó la vieja rivalidad entre giojistas y uñaquistas dentro del peronismo sanjuanino, pese a la tregua electoral que llevó a Cristian Andino como candidato de unidad en las últimas elecciones.
Fuentes del entorno del exgobernador aseguran que Gioja no quiere aparecer alineado con Uñac y que busca una definición “institucional y no política”. Por eso, prefiere que la Corte sugiera un nombre y que el bloque actúe en consecuencia, evitando un nuevo quiebre interno.
Con el tablero legislativo dividido y los votos justicialistas y bloquistas en disputa, el proceso para designar al nuevo fiscal General se convirtió en una pulseada de poder que trasciende el plano judicial y vuelve a poner al PJ sanjuanino en el centro de la escena.
Los comentarios están cerrados.