Temporal de Santa Rosa: familias evacuadas y viviendas dañadas en San Juan

Las intensas lluvias del fin de semana provocaron filtraciones, inundaciones y riesgo estructural en diferentes departamentos. La Policía y Protección Civil asistieron a las familias y garantizaron su traslado a lugares seguros.

El fuerte temporal que afecta a San Juan desde el sábado obligó a evacuar a siete familias en distintos puntos de la provincia. Las lluvias provocaron anegamientos, cortes de luz y graves daños en viviendas precarias, lo que motivó la intervención inmediata de personal policial y de Protección Civil.

En Caucete, dos familias fueron trasladadas luego de que el agua se filtrara en sus casas. Entre los afectados se encontraba una joven madre de 24 años con su hijo de apenas 1 año y 7 meses, y otra mujer de 27 años. Ambas fueron alojadas temporalmente en casas de familiares, bajo resguardo de la Comisaría 37°.

En 25 de Mayo, las precipitaciones causaron serias complicaciones en viviendas de adobe y estructuras frágiles. Una familia de diez integrantes sufrió la entrada de agua en su hogar, mientras que una joven madre de 25 años y su hija de dos meses quedaron sin luz tras un cortocircuito. Fueron asistidos por efectivos de la Comisaría 32° y Protección Civil, quienes coordinaron su traslado a viviendas de vecinos.

En Sarmiento, una mamá de 33 años y sus seis hijos fueron evacuados debido a los riesgos estructurales en su casa. El grupo familiar fue derivado al domicilio de una hermana, con acompañamiento de la Comisaría 8°, hasta que mejoren las condiciones climáticas.

En Médano de Oro, Rawson, dos familias de Villa Esperanza quedaron en situación de emergencia por los daños sufridos en sus viviendas, que presentan peligro de derrumbe. La Subcomisaría local trabaja junto a Protección Civil para brindar asistencia y reubicación.

Las autoridades provinciales confirmaron que el monitoreo continuará en todos los departamentos mientras persistan las lluvias, priorizando la seguridad de las familias afectadas y evitando mayores riesgos por derrumbes, inundaciones o problemas eléctricos.

Los comentarios están cerrados.