Tarjeta Alimentar 2025: montos vigentes en septiembre según el grupo familiar

La Prestación Alimentar de ANSES mantiene los mismos importes que el año pasado, con montos que oscilan entre $52.250 y $108.062, destinados exclusivamente a la compra de alimentos y bebidas de la canasta básica.


En septiembre de 2025, la Tarjeta Alimentar, otorgada por ANSES y el Ministerio de Capital Humano, mantiene los mismos montos que en meses anteriores, sin modificaciones durante el año. La asistencia económica busca garantizar una alimentación adecuada para niños, adolescentes y familias en situación vulnerable.

Los importes vigentes varían según la composición del grupo familiar:

  • Familias con un hijo o beneficiarias de Asignación por Embarazo: $52.250

  • Familias con dos hijos: $81.936

  • Familias con tres o más hijos: $108.062

La prestación está destinada a:

  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos hasta 17 años inclusive.

  • Embarazadas a partir del tercer mes que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social.

  • Personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad.

  • Madres con Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

El pago se realiza junto con la prestación social de origen —AUH, AUE o Pensión No Contributiva— y se acredita según la terminación del DNI, siguiendo el calendario mensual de ANSES. No se requiere realizar un trámite adicional, ya que el beneficio se otorga automáticamente a quienes cumplen con los requisitos, gracias al cruce de datos que realiza el organismo. Desde octubre de 2024, la actualización de beneficiarios se efectúa de forma automática, facilitando el acceso.

Para mantener activo el beneficio, es fundamental mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en ANSES. Esto puede verificarse ingresando a la sección Información Personal dentro de Mi ANSES, utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Los comentarios están cerrados.