Storniolo saldrá de prisión: ofreció el departamento de sus suegros en medio de una causa con 600 denuncias
A 13 meses de su detención y con un expediente que ya supera las 600 denuncias, el empresario inmobiliario Héctor Andrés Storniolo logró que el juez Gerardo Fernández Caussi aceptara su excarcelación bajo caución real.
El imputado, considerado una de las piezas centrales del megafraude por la venta de lotes y barrios que nunca existieron, recuperará la libertad una vez que su defensa formalice la garantía ofrecida: el departamento perteneciente a sus suegros.
Storniolo estuvo detenido desde octubre de 2024 y pasó a prisión domiciliaria dos meses después. La Fiscalía había pedido prolongar la preventiva por otros seis meses, argumentando que siguen ingresando denuncias cada día y que eso refleja la magnitud del perjuicio económico. Sin embargo, el juez entendió que no hay riesgo procesal, aceptó la postura del defensor Javier Cámpora y resolvió conceder la excarcelación.
El abogado resaltó que el empresario siempre se presentó ante la Justicia, que no tiene actividad laboral desde hace más de un año y que es sostén de su familia. Argumentos que, junto al arraigo familiar, resultaron determinantes para que el magistrado se inclinara por la fianza.
La fianza y un antecedente que generó tensión
La defensa ofreció como caución real el departamento de los suegros del imputado, una propiedad ubicada en el mismo predio donde Storniolo cumple la domiciliaria. No obstante, antes de que la medida se haga efectiva, el juez exigió que los propietarios presten consentimiento formal para evitar maniobras riesgosas. Esto se debe a que en una instancia previa la Fiscalía detectó que un inmueble ofrecido como fianza había sido vendido sin notificar al tribunal, hecho que consideró un indicio preocupante.
Una causa con 10 imputados y un enorme daño económico
Paralelamente, el caso sigue avanzando con diez acusados y una red de empresas investigadas por operaciones de venta irregular de lotes. Desde el Ministerio Público Fiscal explicaron que mantienen vigentes medidas cautelares para evitar que los bienes del grupo investigado sean vendidos o modificados mientras continúa la causa.
Entre ellas figuran inhibiciones, anotaciones en el Registro Inmobiliario, prohibición de innovar y la anotación de litis, que alerta a cualquier potencial comprador sobre la existencia de un proceso penal, evitando nuevas estafas.
Condiciones estrictas para su libertad
Storniolo podrá quedar en libertad cuando se formalice la fianza, pero tendrá fuertes restricciones: no podrá salir de la provincia ni del país, deberá presentarse cuando lo requiera la Justicia y tendrá prohibido comunicarse con las víctimas.
Mientras tanto, la investigación sigue sumando damnificados y continúa siendo una de las causas por estafas más grandes de los últimos años en San Juan.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.