Steve Bannon le pidió a Donald Trump que deporte a Elon Musk y “tome el control de SpaceX”
El exasesor y actual consejero no oficial del mandatario se metió de lleno en la pelea con el multimillonario. Lo acusó de ser “inmigrante ilegal” y pidió expropiar la empresa aeroespacial.

Steve Bannon y Elon Musk.
Bannon pidió investigar el “estatus migratorio” de Elon Musk para deportarlo
Bannon, estratega político, referente de la ultraderecha y otrora jefe del sitio Breitbart News, aprovechó la ruptura consumada esta jornada para profundizar su enemistad manifiesta con el dueño de Tesla, a quien tiempo atrás tildó de “racista” y “un tipo muy malvado” que “debería volver a Sudáfrica”. “¿Por qué tenemos sudafricanos blancos, las personas más racistas de la tierra, haciendo cualquier comentario sobre lo que sucede en Estados Unidos?”, se había preguntado en aquel momento Bannon.
Las compañías de Musk, principalmente SpaceX ligada a la industria aeroespacial, han recibido miles de millones de dólares en contratos federales de parte de numerosas agencias estatales a lo largo de los años, según informó el diario estadounidense, y en 2023, los demócratas le prometieron u$s3.000 millones a sus empresas en casi 100 contratos distintos con 17 agencias federales.
En otra entrevista, Bannon dijo esta tarde que el mandatario debería avanzar con la aplicación de una ley que le permitiría quitarle el control de la compañía aeroespacial a Musk. “Creo que la medida que el presidente Trump debería tomar de inmediato, cuando amenaza con retirar uno de los grandes programas de SpaceX, el presidente Trump, esta noche, debería firmar una orden ejecutiva exigiendo que se aplique la Ley de Producción de Defensa en SpaceX y tome el control de la empresa antes de la medianoche”, dijo.
La ruptura de Donald Trump y Elon Musk
La ruptura entre Trump y Musk se consumó pocos días después de una despedida privada en el Despacho Oval en la que el Presidente le entregó al empresario una llave simbólica en reconocimiento por su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
El detonante de la separación habría sido la reversión de los créditos fiscales a vehículos eléctricos, una medida que afecta directamente a Tesla. Se sumó también el proyecto económico que Trump impulsa —denominado “Enorme y Hermoso Proyecto de Ley”— fue uno de los catalizadores de la separación ya que generó fuertes críticas por parte de Musk, quien lo calificó de “repugnante abominación” y advirtió que aumentaría el déficit.
Trump contraatacó retirando la nominación de Jared Isaacman, impulsado por Musk para dirigir la NASA, y lo calificó como “un absoluto demócrata”. Tras el cruce, las acciones de Tesla cayeron más del 10%, sumando tensión al escenario. Musk, lejos de recular, afirmó: “Sin mí, Trump habría perdido la elección. Qué ingratitud”. La disputa entre dos de las figuras más influyentes del mundo se convirtió en una guerra abierta en redes sociales, que deja interrogantes sobre el futuro político y financiero de ambos.
Los comentarios están cerrados.