Sin femicidios en 2025: San Juan registró más de 22 mil denuncias por violencia de género en 2025
En una charla realizada en el Arzobispado, la subjefa de Policía Cintia Álamo expuso los avances provinciales y confirmó que CAVIG recibió más de 22 mil denuncias este año. Destacó el trabajo articulado entre instituciones y la ausencia de femicidios en la provincia.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Arzobispado de San Juan fue escenario de una disertación encabezada por la subjefa de la Policía, Cintia Álamo. Allí, la funcionaria destacó el trabajo coordinado que desarrolla la provincia para abordar la violencia de género y confirmó que, en lo que va de 2025, no se registraron femicidios en el territorio sanjuanino.
El encuentro reunió a representantes eclesiásticos, judiciales y fuerzas de seguridad. En ese contexto, Álamo subrayó los avances logrados en materia de políticas públicas y la necesidad de ampliar la mirada sobre el fenómeno. “Hemos destacado nuestra historia y los avances que ha tenido la sociedad sanjuanina en la erradicación de la violencia de género”, expresó. También advirtió que la problemática hoy se manifiesta en formas más extendidas: “La violencia se ha generalizado y es algo que debe abordarse desde distintos espacios”.
La funcionaria valoró especialmente la participación de la Iglesia en esta agenda, al remarcar que el Arzobispado “ha tomado un rol activo en visibilizar esta problemática a nivel nacional”.
Más de 22 mil denuncias y un sistema de respuesta integrado
Durante la exposición, Álamo informó que CAVIG recibió este año más de 22 mil denuncias por violencia de género. Detalló además cómo intervienen los distintos organismos ante cada hecho. “La policía hace el abordaje situacional en el lugar. Las personas pueden llamar al 911 y esa intervención es prácticamente inmediata”, explicó.
Luego, las víctimas son derivadas –cuando corresponde– a CAVIG, donde reciben asistencia psicológica, médica y asesoramiento para definir si formalizarán la denuncia. En los casos en que no lo hacen, se activan mecanismos de contención y acompañamiento articulados con municipios y el Área Mujer.
Álamo resaltó que esta estructura de trabajo conjunto ha sido clave para sostener un indicador central: “Gracias a ese trabajo arduo y organizado, hoy podemos decir que en San Juan no hemos tenido que lamentar ningún femicidio en lo que va del año”, afirmó.
Los comentarios están cerrados.