Sin consenso ni fecha: se demora la definición de la terna para Fiscal General en San Juan
Las diferencias internas, los problemas de agenda y el calendario electoral traban la reunión del Consejo de la Magistratura, que aún no logra avanzar en la elección del sucesor del máximo cargo del Ministerio Público.
La elección de la terna de candidatos para ocupar el cargo de Fiscal General de la provincia sigue sin resolverse y sin una fecha concreta en el horizonte. El Consejo de la Magistratura, órgano encargado de seleccionar a los postulantes, enfrenta un combo de factores que complican la definición: agendas cruzadas, falta de consenso y un contexto político dominado por la inminencia de las elecciones legislativas.
El presidente del Consejo y miembro de la Corte de Justicia, Juan José Victoria, reconoció las dificultades para concretar una nueva reunión del cuerpo. “La idea era hacerlo esta semana, pero estamos un poco complicados. Estoy viendo quién puede y quién no, porque yo tengo estudios médicos el jueves y el viernes es feriado”, explicó.
Desde el Ejecutivo, la ministra de Gobierno Laura Palma, quien también integra el Consejo, coincidió en que la falta de coordinación viene demorando la votación. “Fue una complicación no haber podido reunirnos la semana pasada. Por ahora, no hay una fecha fijada”, indicó.
A las cuestiones de agenda se suma el impacto del calendario electoral, que condiciona los tiempos institucionales. Palma reconoció que existe la posibilidad de que la definición ocurra después de los comicios. “Hay muy poco tiempo antes de las elecciones. Si no logramos coincidir pronto, podría ser después, aunque eso no sería un condicionante”, señaló.
Por su parte, Victoria relativizó la urgencia de los plazos y recordó que los 90 días previstos por la Constitución son “hábiles judiciales”, por lo que el 23 de octubre no sería un límite estricto. “Aparte días más, días menos, el objetivo es no superponer concursos y avanzar con todos los procesos en curso”, sostuvo.
Sin embargo, más allá de las cuestiones operativas, la verdadera dificultad parece ser política. Palma admitió que dentro del Consejo —integrado por dos abogados, una diputada opositora, el cortista Victoria y ella misma— es complejo alcanzar consensos. “Somos cinco miembros con diferentes representaciones, y a veces me siento un poquito sola ahí”, reconoció.
La ministra aclaró que, si bien en otras oportunidades lograron acuerdos unánimes cuando hubo perfiles indiscutibles, esta vez el proceso está en una etapa inicial. “Todavía no conozco los nombres que propondrán mis compañeros. En la última reunión no se habló del tema porque faltaba una de las integrantes”, explicó.
Así, el proceso para definir al futuro Fiscal General —una de las designaciones más importantes del sistema judicial provincial— permanece en suspenso, sin fecha cierta para su resolución y con un Consejo que, por ahora, no logra salir del laberinto de agendas y desacuerdos internos.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.