Silvia Fuentes “La inteligencia artificial nos va a permitir anticiparnos al abandono escolar”
La ministra de Educación presentó un plan para aplicar IA en las aulas de San Juan, con el objetivo de detectar riesgos a tiempo y fortalecer las trayectorias educativas. También se anunció la entrega de computadoras y mejoras en conectividad escolar.
San Juan se prepara para una profunda transformación educativa con la incorporación de inteligencia artificial (IA) al sistema escolar. La ministra de Educación, Silvia Fuentes, anunció que esta tecnología será una herramienta clave para detectar riesgos de deserción escolar, mejorar los aprendizajes y garantizar la equidad digital.
“El objetivo es claro: educar a los chicos del futuro, no a los del siglo pasado”, expresó la funcionaria al presentar la iniciativa que forma parte del Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa (EDUGE). Esta plataforma ya comenzó a implementarse en el nivel primario y se extenderá próximamente a secundaria e inicial.
Tecnología predictiva al servicio de la inclusión
El uso de IA permitirá detectar patrones de inasistencias o bajo rendimiento académico en tiempo real. Por ejemplo, si un docente registra faltas reiteradas de un alumno, el sistema activará una alerta para intervenir antes de que la situación derive en repitencia o abandono. Lo mismo ocurrirá con las calificaciones: cuando el desempeño en ciertas materias sea bajo, se podrán aplicar estrategias pedagógicas personalizadas.
Entrega de dispositivos y conectividad
En paralelo, el Ministerio de Educación confirmó que en agosto se entregarán computadoras a todos los docentes de 1° a 6° grado de escuelas públicas y privadas, y a estudiantes de 5° y 6° grado de instituciones públicas. El objetivo es impulsar la alfabetización digital y garantizar que docentes y alumnos sanjuaninos estén en igualdad de condiciones con respecto al resto del país y del mundo.
“Queremos que nuestros chicos y docentes tengan el mismo nivel de competencia digital que cualquier estudiante global”, afirmó Fuentes.
Además, la ministra destacó los avances del programa Innova, que busca garantizar que todas las escuelas de la provincia cuenten con acceso a internet antes de fin de año.
“No podemos permitir que haya computadoras guardadas en cajas por falta de conectividad. Estamos trabajando para resolverlo incluso en las zonas más alejadas”, aseguró.
La iniciativa marca un paso significativo en la modernización del sistema educativo provincial, con la tecnología al servicio de la prevención, la equidad y la calidad educativa.
Los comentarios están cerrados.