Semana de paro en la UNSJ: docentes exigen mejoras salariales y financiamiento
Desde el 11 al 17, no habrá clases ni tareas virtuales en la UNSJ. Adicus también evalúa sumarse con otras medidas.

La tensión entre los gremios docentes universitarios y el Gobierno nacional suma un nuevo capítulo en San Juan. El Sindicato de Docentes Universitarios (Sidunsj) anunció un paro total de actividades desde el lunes 11 hasta el sábado 17 de agosto, sin asistencia a los lugares de trabajo ni envío de tareas virtuales. La medida se enmarca en el plan de lucha definido por el Frente de Asociaciones de Base a nivel nacional, que reclama una urgente recomposición salarial.
Además del reclamo salarial, el sindicato busca presionar al Congreso ante el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa corre riesgo de ser vetada por el presidente Javier Milei, lo que agrava la ya delicada situación presupuestaria de las universidades públicas.
En paralelo, otro gremio que representa a los docentes de la Universidad Nacional de San Juan, Adicus, todavía no definió su postura, pero inició una consulta interna entre afiliados. Entre las posibles medidas se barajan clases públicas, movilizaciones y paro total, según informaron desde el sector.
La falta de acuerdo en las paritarias y la incertidumbre sobre el presupuesto universitario marcan un agosto conflictivo. Mientras Sidunsj apuesta por una acción directa, Adicus avanza con el consenso de sus bases. El conflicto sigue abierto y se espera una escalada de tensión si no hay respuestas concretas por parte del Gobierno nacional.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.