Seis empresas ofertaron por debajo del presupuesto para ampliar la Terminal de Ómnibus

Con una inversión oficial de $27.300 millones, el Gobierno recibió ocho propuestas para la obra. La más baja fue un 15,5% inferior al monto previsto.

Tras un mes de demora, el Ejecutivo provincial concretó la apertura de sobres para la construcción de la ampliación de la Terminal de Ómnibus. Ocho empresas quedaron en competencia y seis de ellas presentaron ofertas por debajo del presupuesto oficial, fijado en $27.296 millones.

La propuesta más económica fue de Terusi Construcciones, con $23.063 millones, unos $4.200 millones menos que el cálculo gubernamental. También se destacaron las ofertas de Galvarini y Asociados ($23.738 millones) y Perfil SRL ($24.448 millones). En cambio, sólo dos propuestas superaron el monto oficial: Cicon ($27.420 millones) y la unión de Bilbao Construcciones e Ing. César Borrego SRL, que alcanzó los $29.036 millones, un 6,3% más caro.

El proyecto busca cuadruplicar el tamaño actual de la estación, sumando más de 20 dársenas nuevas, un edificio complementario con áreas comerciales y gastronómicas, y un puente peatonal de 75 metros que unirá ambos bloques. Según el pliego, la obra mantendrá la estructura histórica de 1973 para optimizar recursos.

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, recordó que la iniciativa fue planificada con fondos específicos en el presupuesto 2025. Ahora, se abre un plazo de análisis técnico de las ofertas, con la expectativa de definir la adjudicación en octubre y firmar el contrato antes de fin de año.

Una vez iniciados los trabajos, el plazo de ejecución será de 540 días corridos, lo que proyecta la finalización de la nueva terminal para 2027.

Los comentarios están cerrados.