Seguridad y derechos humanos: la provincia afianza vínculos con la Procuración Penitenciaria y la UNSJ

La Secretaría de Seguridad firmó acuerdos estratégicos para impulsar capacitaciones, proyectos académicos e investigaciones orientadas a la inclusión social y la mejora de políticas en contextos de encierro.

La Secretaría de Estado de Seguridad continúa consolidando alianzas estratégicas para mejorar la calidad de los servicios y la gestión en materia de seguridad. En un acto encabezado por el secretario Dr. Enrique Delgado, se firmaron dos acuerdos clave: un Convenio Marco de Colaboración y un Acta de Intención, junto a la Procuración Penitenciaria de la Nación y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

El encuentro contó con la participación del Dr. Ariel Cejas Meliare, en representación de la Procuración Penitenciaria, y el Dr. Marcelo Fabián Lucero, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ.

El objetivo de estos acuerdos es diseñar acciones conjuntas de formación y capacitación, además de fomentar el intercambio de recursos humanos y conocimientos. La iniciativa busca fortalecer las políticas de inclusión social y el respeto por los derechos humanos, especialmente en contextos de privación de la libertad.

Desde la Secretaría de Seguridad destacaron que estos convenios permitirán desarrollar proyectos académicos, investigaciones y capacitaciones permanentes, articulando esfuerzos entre organismos nacionales, provinciales y el ámbito universitario.

“Estas acciones nos permiten avanzar hacia una seguridad con perspectiva de derechos humanos y un Estado más cercano a la comunidad”, expresó Delgado durante el acto.

También participaron en la firma el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, y el director del Servicio Penitenciario Provincial, Carlos Suárez, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto para profesionalizar la gestión y promover espacios de formación continua.

Los comentarios están cerrados.