Segunda vuelta en la UNSJ: el oficialismo retuvo dos facultades y Velasco se quedó con Arquitectura
Vamos Unidos ganó en Exactas y Salud, mientras que el sector político del decano Guillermo Velasco logró mantener la conducción en Arquitectura por un estrecho margen.
Este lunes 24 de junio se celebró la segunda vuelta electoral en tres unidades académicas de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se definieron las nuevas autoridades que asumirán la conducción durante los próximos cuatro años. La jornada dejó como saldo dos victorias para la alianza oficialista Vamos Unidos, que responde al rector Tadeo Berenguer, y un triunfo clave para el espacio liderado por Guillermo Velasco, actual decano de la Facultad de Arquitectura.
En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la fórmula oficialista integrada por Jorge Castro y Georgina Coldwell se impuso con el 60,7% de los votos sobre la lista opositora encabezada por Alejandra Pittaluga y Manuel Ortega. El resultado consolidó la continuidad de un modelo de gestión alineado con el Rectorado. El rector Berenguer acompañó el cierre de los comicios y celebró el resultado junto al equipo ganador en el Complejo Universitario Islas Malvinas.
En la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, el actual director Ángel Pinto logró su reelección al imponerse con un amplio 68,9% de los votos, junto a su compañero de fórmula Óscar Quinteros. Derrotaron a Yésica Flores, quien había llegado a esta instancia con el respaldo de Ana Naranjo y Liliana De Vita, candidatas eliminadas en la primera vuelta. A pesar de esa alianza opositora, Pinto reafirmó su liderazgo en la unidad académica.
La elección más reñida se vivió en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, donde el candidato oficialista del Decanato, Carlos Herrera, dio el batacazo y ganó con el 50,2%, superando por un estrechísimo margen al 49,7% que obtuvo Alejandro Álvarez, el postulante apoyado por el excandidato a rector Jorge Cocinero. Herrera había salido segundo en la primera vuelta, pero logró revertir el resultado, permitiendo al espacio conducido por Guillermo Velasco retener el control de la facultad.
Con estas definiciones, la alianza Vamos Unidos se fortalece en el mapa universitario con el respaldo de más unidades académicas de cara al nuevo ciclo de gestión institucional. Las autoridades electas asumirán sus cargos en las próximas semanas.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.