Se presentó el Campeonato argentino juvenil de rugby M17

En conferencia de prensa se dieron detalles del torneo que se jugará en San Juan.

Durante los días 16, 19 y 23 de noviembre, el San Juan Rugby Club será escenario de las tres jornadas del formato Concentrado del Campeonato argentino juvenil de rugby M17, que reunirán a los mejores seleccionados juveniles del país en un evento de alcance nacional.

Por ese motivo, en la sala de prensa del Estadio Aldo Cantoni se realizó la presentación oficial del evento, la que contó con la presencia del secretario de Deporte, Pablo Tabachnik; director ejecutivo de San Juan Bureau de Eventos y Convenciones, Mariano Carmona; presidente de Unión Sanjuanina de Rugby, Lucas Verdeguer; head coach de Selección Sanjuanina M17, Renato Puigdengolas y el capitán de Selección Sanjuanina M17, Francisco Baldi.

El secretario de Deporte, Pablo Tabachnik se refirió a este evento: “Sabemos que es mucha la responsabilidad, pero confiamos todos plenamente que este argentino M17 va a ser un éxito en San Juan.

Como sanjuaninos bien representados y si les toca traer un triunfo a la provincia, muchísimo mejor, pero lo importante es que puedan disfrutar y cumplir sus objetivos personales, es lo que nosotros entendemos desde la parte deportiva; la presión está desde el mundo del rugby.

En este torneo se conjugan algunas cuestiones que para la provincia, para el gobierno del doctor Marcelo Orrego, son muy muy importantes como es la articulación entre lo público y lo privado y el formato es el que nosotros pretendemos para muchos eventos, que son las uniones o federaciones u organizadores trabajando en conjunto con, en este caso con el Buró, para poder conseguir que un evento de esta magnitud llegue a la provincia y no trabajar después que los eventos ya están confirmados en la provincia”.

Tabachnik también destacó la oportunidad para los jugadores M17 de ser observados y seleccionados; puso énfasis en el programa Construyendo Valores y la importancia de los valores en el deporte y realizó la invitación a la comunidad a apoyar el evento y celebrar la concentración del M17 en la provincia.

Por su parte, el titular de San Juan Bureau de Eventos y Convenciones, Mariano Carmona, dijo: “Simplemente comentar cómo se gestó esto desde el rol de Buró en la articulación del sector público y privado a través de todos los prestadores. Tuvimos la visita de Lucas con esta idea de postular para este campeonato de rugby donde íbamos a recibir a más de 460 jugadores e inmediatamente nos pusimos a trabajar con los prestadores con Pablo y con todo el equipo de la Secretaría de Turismo en las acciones necesarias para que logremos postular; sabíamos que había otras sedes y logramos mostrar un poco las bondades de San Juan.

Desde lo deportivo que de eso se encargaron ellos, pero también sobre todo desde lo logístico, las facilidades de hospedaje y de alimentación que teníamos, así que fue una gran alegría después conocer que habíamos sido confirmados como sede”.

Lucas Verdeguer, por la USR, comentó: “El Campeonato Argentino de Menores 17, por primera vez y de manera inédita se hace en San Juan, no hemos tenido la posibilidad de tenerlo nunca en la modalidad del concentrado. Agradecer a Mariano Carmona, que fue artífice junto con todo su equipo del Buró, para poder juntar la parte pública y privada, la parte deportiva, que es la que nosotros manejamos, y la parte hotelera gastronómica.

Nos pusimos de acuerdo y pudimos tener una propuesta que fue superadora a la de Mar del Plata y a Mendoza que también había participado de la licitación. No me quiero olvidar de los presidentes de los clubes, del señor Pablo Moya que nos presta las instalaciones para hacer el concentrado del día domingo 16 al domingo 23. Agradecer a los presidentes de los otros clubes por prestarnos las instalaciones porque los chicos van a llegar el día 15, llegan 16 delegaciones, son aproximadamente 450 jugadores y 550 en total con entrenadores, managers y todo lo que nuclea la competencia en sí más todas las provincias que nos van a visitar, los padres, los hermanos. Esperamos en la provincia alrededor de 1.800 a 2.000 personas y esto se junta también con el fin de semana de la Fiesta del Sol”.

Verdeguer también hizo mención a las charlas de alto rendimiento y actividades recreativas, incluyendo un tercer tiempo extendido en Del Bono Beach. Mencionó que el equipo tiene un partido importante en Paraná, y una victoria los clasificaría a semifinales; se confía en el equipo y en el trabajo de Renato y Gabriel Pizarro para el campeonato; se invita a todos a disfrutar del evento y apoyar a los jóvenes jugadores.

Renato Puigdengolas dio su opinión en torno al compromiso que se avecina: “La verdad que llevamos muchos años formando juveniles, que es lo que más nos gusta, y siempre, todos los años, apostamos a que el rugby de San Juan siga, esté en los primeros planos, y no se nos vienen dando, hemos llegado a cuatro finales y creo que este año, con la mentalidad que tienen los chicos, vamos paso a paso, así que siempre dar lo mejor. Yo siempre le digo a los chicos que hay que dejar una huella, que no es sólo el rugby, que hay que disfrutarlo, como decía Pablo recién, y ver todo el esfuerzo que hacen ellos y que hacen los dirigentes, la Unión y los clubes. Creo que cuando todos estamos unidos en la misma línea podemos llegar a un buen resultado”.

Finalmente, el capitán Francisco Baldi manifestó: “El equipo está muy motivado, después de ya tenemos ese relax de haber ganado la primera fecha, ahora ir a buscar las semifinales en Entre Ríos y si no podemos conseguirlo tenemos otra fecha acá, gracias a Dios contra UROBA, por lo que estamos muy relajados y muy confiados en nosotros. Lo de jugar en casa es un detalle que juega no solamente a favor, sino también que es el plus extra importantísimo, pensando en las etapas anteriores de otras temporadas en donde San Juan tenía que siempre estar viajando. Es un plus extra ya que tenés a toda la gente con vos, todos te apoyan, nadie tira mala onda, así que eso –indirectamente- a los jugadores adentro de la cancha nos va a afectar positivamente”.

El torneo es organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR) junto a la Unión Sanjuanina de Rugby (USR), con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

Desde 2022, el campeonato reúne a jugadores menores de 17 años, divididos en Zona Campeonato y Zona Ascenso. El campeón de Ascenso asciende automáticamente a la Zona Campeonato, mientras que el último de Campeonato desciende al Select 12.

San Juan recibirá a más de 450 jugadores, entrenadores, y referentes del rugby juvenil argentino, consolidando su rol como una de las plazas deportivas más importantes del país.

Zonas de competencia:

Zona Campeonato: Buenos Aires, Cordobesa, Santafesina, Alto Valle, Tucumán, Cuyo, Salta, Rosario.
Zona Ascenso: Sanjuanina, Nordeste, Oeste, Entrerriana, Mar del Plata, Uruguay, Chile, Santiagueña.

Actividades paralelas

Durante la semana del torneo se desarrollarán distintas instancias de capacitación y formación, impulsadas por el área de Alto Rendimiento de la UAR:

Martes 18/11

19:30 – Charla “Alto Rendimiento Juvenil” en Hotel Del Bono Central – a cargo de Javier Villa.

Miércoles 19/11 y jueves 20/11

Entrevistas con uniones en los hoteles de las delegaciones.

Miércoles 19/11

19:00 – Charla “Rugby, conciencia y cultura” en Del Bono Beach – a cargo de Eliseo Pérez y Marcelo Loffreda.

Miércoles 19/11

20:00 – Tercer tiempo compartido Del Bono Beach – para todas las delegaciones participantes.

Viernes 21/11

19:00 – Charla Alto Rendimiento, devolución del Mundial M20 y desarrollo del jugador juvenil a través de centros de rugby y academias. Hotel Del Bono Central.

Los comentarios están cerrados.