Se dictarán talleres de invierno en el Mercado Artesanal Luisa Escudero

Con una nutrida agenda durante julio, el Mercado Artesanal Luisa Escudero ofrecerá talleres de telar, crochet, muñecas textiles y fieltro. Las actividades están dirigidas a todo público, con propuestas aranceladas y gratuitas para promover el legado artesanal local.

Durante el mes de julio, el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero abrirá sus puertas a la comunidad con una serie de talleres destinados a difundir y preservar las técnicas ancestrales de la artesanía local. Las actividades se realizarán en la sede ubicada en Av. España 330 Norte, esquina Pedro Echagüe, con propuestas tanto aranceladas como gratuitas.

La agenda comienza el viernes 11 de julio con el taller de telar, a cargo de Patricia Casivar, dirigido a quienes deseen iniciarse en esta técnica textil tradicional. Las clases inician a las 10:00 de la mañana, con una duración de cuatro encuentros. La actividad es arancelada y requiere inscripción previa al 2645477531.

El sábado 12 de julio, Marisa Raboy dictará el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, una clase única que comenzará a las 10:30. Esta propuesta también es arancelada y las inscripciones se realizan al 2644673860.

A partir del lunes 14 de julio, Daniela Cañete conducirá el taller “Muñequitas”, enfocado en técnicas de confección artesanal de figuras textiles. Se dictará de lunes a jueves, a partir de las 11:00, con un total de cuatro clases aranceladas. Para participar, se debe llamar al 2645160355.

Talleres de invierno en el Mercado Artesanal Luisa Escudero

El martes 15 de julio inicia el taller gratuito de crochet “Mitones y Gorros”, también a cargo de Cañete. Esta propuesta incluye cuatro clases, distribuidas entre martes y miércoles, desde las 11:00. Las personas interesadas pueden reservar su lugar al 2645160355.

El viernes 18 de julio se repetirá el taller de crochet “Individuales / Posavasos”, nuevamente con Raboy como tallerista. Esta edición será gratuita y exclusiva para adultos mayores de 60 años. La clase comenzará a las 10:30 y tendrá una sola jornada. Inscripciones al 2644673860.

La programación culmina el sábado 19 de julio con un taller gratuito de fieltro, dictado por Patricia Casivar. Dirigido a mayores de 18 años, se realizará desde las 10:00 y también será de una única clase. Para participar, se debe llamar al 2645477531.

Dado que los cupos son limitados, se recomienda a las y los interesados realizar la inscripción con antelación. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la identidad cultural y poner en valor el saber artesanal, promoviendo espacios de aprendizaje, intercambio y participación comunitaria.

Por G. Herrera

Los comentarios están cerrados.