Se abre una investigación
Luego del colapso, las autoridades evacuaron rápidamente la zona, acordonaron el perímetro y conformaron un equipo de investigación. Las empresas encargadas del diseño, construcción y supervisión de la restauración fueron citadas para presentarse en el lugar. También se convocó a expertos en patrimonio y arquitectura para determinar qué falló en la estructura.
Desde el martes 20 de mayo, la torre permanecerá cerrada al público y no se informó una fecha estimada para su reapertura.
Un símbolo cultural bajo amenaza
La Torre del Tambor no solo representa un ícono arquitectónico: es también una pieza clave en la identidad del condado de Fengyang, lugar de nacimiento de Zhu Yuanzhang, el emperador fundador de la dinastía Ming. Durante su reinado, China vivió una etapa de prosperidad impulsada por el comercio internacional y el crecimiento poblacional, período en el cual también se introdujo el papel moneda.
Con este episodio, el gobierno chino enfrenta una nueva controversia en materia de preservación del patrimonio cultural, en un contexto donde muchas obras históricas están siendo restauradas para impulsar el turismo.
Mientras tanto, en las redes sociales, entre la indignación y la tristeza, también surgieron mensajes de esperanza: “Caemos, pero nos levantamos más fuertes. Fengyang sabrá superar esto”, escribió un usuario.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Los comentarios están cerrados.