Saqueos en las rutas de Francia: trabajadores bloquearon la frontera con España en reclamo de mejoras salariales

El Mundo

Las imágenes de las protestas de un grupo de más de 500 viticultores franceses se volvieron virales debido a los bloqueos de camiones españoles que prendieron fuego los productos que provienen del país.

En el paso fronterizo con España de Le Perthus, los manifestantes exigieron el fin de las importaciones, por lo que procedieron con el filtrado de los vehículos que entraban desde España.

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA exigieron que las autoridades adopten medidas contra el ataque en Francia a sus productos, después de que saquearan un camión con tomates, y dejaran cisternas de vino vacías en las calles, además de cajas destrozadas y kilos de tomates en cenizas.

Los manifestantes detuvieron camiones en la autopista A-9 en el punto fronterizo del peaje, bloqueando su acceso y descargando parte de la mercancía.

Los viticultores del sur de Francia organizaron estas manifestaciones como parte de sus esfuerzos por solicitar apoyo económicopara la industria vinícola regional, que se enfrentó a dificultades debido a las condiciones climáticas desafiantesFrédéric Rouanet, presidente del Syndicat des Vignerons de l’Aude (SVA), afirmó que están librando una «guerra económicacontra los criminales económicos que abusan de los viticultores empobrecidos».

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacióntambién condenó los ataques al considerar que «atentan contra la libre circulación de mercancíasen el seno de la Unión Europea (UE) y que perjudican los intereses de los afectados».

Las protestas contra España

Francia es el principal comprador de vino a granel español y allí se dirige el 32% del volumen totalexportado por España, y el 30% de la facturaciónpor esos envíos.

Estas importaciones de vino son la causa central de la protestade los trabajadores franceses a los transportistas españoles, ya que según lo que consideran, el vino a granel español entra a un precio más bajo que el suyoy está provocando el hundimiento de muchas explotaciones.

Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito

Los comentarios están cerrados.