Sanjuaninos al volante: el cinturón, las luces y los papeles, las infracciones más repetidas del año

Pese al aumento de los controles, la Policía advierte que los conductores siguen cometiendo las mismas faltas. No usar el cinturón, circular sin luces reglamentarias y no llevar la documentación obligatoria encabezan el ranking 2025.

Los controles viales en San Juan se multiplicaron durante el 2025, pero las infracciones más comunes siguen siendo las mismas. De acuerdo con los registros de la Dirección de Tránsito D7 de la Policía de San Juan, los conductores continúan manejando sin cinturón de seguridad, con luces defectuosas y sin la documentación obligatoria.

“El uso del cinturón es una de las faltas más recurrentes. Es la infracción que más hemos labrado en lo que va del año”, sostuvo el comisario Ricardo Díaz, jefe de la división, en diálogo con DIARIO HUARPE. A esa infracción le siguen el uso incorrecto o la ausencia de luces reglamentarias, especialmente en rutas y accesos, y la falta de licencia, seguro o RTO.

“Siempre hay alguien que no lleva los papeles o los tiene vencidos. Es algo que se repite en cada operativo”, explicó Díaz.

El comisario también reconoció que este año aumentó la cantidad de sanciones, producto del crecimiento del parque automotor y del refuerzo de los operativos preventivos. “Realizamos varios controles por día, sobre todo en los llamados ‘puntos negros’, donde se registran choques frecuentes o exceso de velocidad”, detalló.

Respecto al alcohol al volante, las infracciones crecieron en comparación con el 2024, aunque representan un porcentaje menor del total. En tanto, el uso del celular mientras se conduce sigue siendo una práctica extendida, pero difícil de detectar. “Debe sorprenderse al conductor justo en el momento de usarlo, por eso no figura entre las faltas más labradas”, explicó.

Díaz destacó que el propósito principal de los controles no es sancionar, sino fomentar la conducción responsable y reducir los siniestros viales. “Nuestro objetivo es prevenir accidentes. Las multas son una herramienta, pero lo que buscamos es que la gente tome conciencia”, remarcó.


Multas actualizadas en octubre de 2025

El Ministerio de Gobierno, a través del Juzgado de Faltas, actualizó los valores de las multas de tránsito, calculadas según la Unidad Fija (UF), que actualmente equivale a $1.703.

  • Falta de cinturón o casco: 150 UF ($255.450)

  • Circular sin seguro obligatorio: 200 UF ($340.600)

  • Falta de licencia de conducir: hasta 300 UF ($510.900)

  • Conducir en estado de ebriedad: entre 150 y 300 UF (hasta $510.900)

  • Cruzarse semáforo en rojo o circular en contramano: 250 UF ($425.750)

  • Uso de celular, doble fila o conducción peligrosa: 50 UF ($85.150)

  • Falta de chaleco reflectante: 100 UF ($170.300)

Los comentarios están cerrados.