San Juan ya tiene a sus representantes para el certamen Emprendimiento Argentino 2025

Rodrigo Rodríguez y Bosque Urbano fueron seleccionados tras una intensa jornada de pitch ante un jurado especializado. Los ganadores recibirán apoyo económico provincial para competir a nivel nacional.


San Juan definió a los dos proyectos que representarán a la provincia en el certamen Emprendimiento Argentino 2025. En la categoría Despegue Emprendedor fue elegido Rodrigo Rodríguez, creador de un sensor IoT para optimizar el consumo de agua domiciliario, mientras que en Crecimiento y Expansión el seleccionado fue Bosque Urbano, que transforma residuos plásticos en madera plástica para construcción y diseño.

La selección se realizó este jueves durante una rueda de pitch en la que participaron nueve emprendimientos locales, evaluados por un jurado integrado por el presidente de la UISJ, Ricardo Palacioa; la secretaria ejecutiva de Fundación Banco San Juan, Laura Adámoli; el presidente de la Agencia San Juan Calidad de Inversiones, Manuel Rodríguez; y el director de Pymes y Emprendedores, José Santos Carpino.

Los segundos puestos quedaron para Avantti, en Despegue Emprendedor, y Nodos, en Crecimiento y Expansión.

El Gobierno provincial, por iniciativa del gobernador Marcelo Orrego a través del Ministerio de Producción, es el único en el país que otorga un premio económico a los finalistas: $5 millones para los ganadores y $3 millones para los segundos lugares.

Previo a la competencia, los participantes asistieron a un taller de oratoria estratégica a cargo de Ariel Zavalla, en el espacio de co-work de la Agencia Calidad San Juan, con el objetivo de perfeccionar la presentación de sus proyectos.

“Todos fueron ganadores por haberse destacado entre numerosos emprendimientos de calidad. San Juan ocupa el quinto puesto nacional en cantidad de inscripciones, lo que es excepcional para nuestra provincia”, destacó Carpino.

El certamen, impulsado por la Dirección de Pymes y Emprendedores junto con la Agencia Calidad San Juan, se desarrolla desde abril y posiciona a la provincia como un polo emprendedor con proyección nacional.

POR  LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.