San Juan ya superó las multas de tránsito registradas en todo 2024

Hasta octubre de 2025 se labraron más de 22.600 infracciones en la provincia, un 10% más que el total del año pasado. El uso del celular al volante y la falta de documentación siguen entre las principales faltas.

La Policía de San Juan informó que, hasta el 31 de octubre de 2025, se registraron 22.689 actas de infracción vial, superando así las 20.400 multas labradas durante todo 2024. El incremento refleja tanto el refuerzo de los controles viales como el aumento del parque automotor en la provincia.

El comisario mayor Ricardo Díaz, jefe interino de la Dirección de Tránsito D7, explicó que el número total representa un crecimiento del 10,08% respecto del año anterior, con dos meses aún por contabilizar. “Realizamos varios operativos diarios, sobre todo en los llamados puntos negros, donde se repiten los siniestros viales o se detectan excesos de velocidad”, indicó.

Según los registros oficiales, el 30% de las multas corresponde al uso incorrecto o la falta del cinturón de seguridad, mientras que un 28% se relaciona con documentación irregular, como conducir sin licencia, con el carnet vencido o sin seguro obligatorio. En tanto, el 15% se debe al incumplimiento del uso de luces reglamentarias, principalmente en rutas y accesos a la provincia.

El 27% restante abarca diversas infracciones, entre ellas conducir bajo los efectos del alcohol y el uso del celular al volante, una falta cada vez más frecuente pero difícil de constatar. “Muchas veces no se sanciona porque el conductor debe ser sorprendido en el momento exacto”, aclaró Díaz.

El jefe policial consideró que el aumento era previsible y destacó que los operativos tienen como objetivo principal prevenir accidentes y mejorar la seguridad vial. “Más allá de los números, lo importante es que la gente tome conciencia y circule con responsabilidad”, afirmó.

Más controles en el cierre del año

Con la llegada del verano y los festejos de fin de año, la Policía provincial intensificará los controles viales en rutas, avenidas principales y zonas turísticas. Además, durante noviembre y diciembre se espera mayor movimiento vehicular debido a eventos como la Fiesta Nacional de la Tradición en Jáchal y la Fiesta Nacional del Sol, junto con los habituales desplazamientos por Navidad y Año Nuevo.

Las autoridades estiman que, de mantenerse el ritmo actual de infracciones, 2025 cerrará con un récord histórico de multas viales en San Juan, reflejando tanto el aumento de la circulación como la mayor presencia policial en las calles.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.