San Juan y Nación refuerzan la lucha contra la violencia en el fútbol con tecnología y nueva ley antibarras
En el Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, autoridades del Ministerio de Seguridad acordaron implementar el programa Tribuna Segura y avanzar con un proyecto para tipificar penalmente a las barras bravas y sus cómplices.
Este lunes, San Juan fue sede del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Aunque la ministra Patricia Bullrich no pudo asistir por agenda, estuvieron presentes la secretaria de Seguridad Alejandra Monteoliva y el director de Seguridad en Eventos Deportivos Franco Berlín.
Berlín destacó la importancia de este encuentro para articular acciones provinciales y nacionales que permitan erradicar la violencia en el fútbol. “Después de seis años, que había sido en Córdoba, decidimos que sea en San Juan, una de las últimas provincias en implementar el programa Tribuna Segura”, señaló.
El programa ya se aplicó en el partido River vs. San Martín con resultados positivos, logrando pedidos de captura activos y derechos de admisión. Además, el gobierno sanjuanino está dispuesto a utilizar dispositivos celulares para controlar el ingreso a las canchas desde el próximo fin de semana, medida que reduce significativamente los episodios violentos.
Por otra parte, se impulsa un proyecto de ley antibarras que busca reconocer a estas agrupaciones como organizaciones criminales y agravar las penas. “Queremos penar también a dirigentes y organizadores de eventos que tengan convivencia con la barra brava”, advirtió Berlín.
El funcionario subrayó que la lucha contra la violencia requiere trabajo conjunto y unificación de criterios entre todos los actores involucrados, para lograr un fútbol más seguro y pacífico.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.