San Juan y Mendoza Unen Esfuerzos para Enfrentar la Escasez de Agua en la Región
Esta semana, Sergio Marinelli, el superintendente general de Irrigación de la provincia de Mendoza, se reunió con equipos locales en San Juan para establecer estrategias conjuntas destinadas a abordar la crisis hídrica que afecta a ambas provincias. La gestión sostenible del agua se ha vuelto fundamental en esta región, donde los recursos hídricos son limitados.
La reunión, coordinada por el secretario de Agua y Energía de San Juan, Ramiro Cascón, contó con la presencia de representantes del Centro Regional de Agua Subterránea del Instituto Nacional del Agua (INA CRAS) y del Departamento de Hidráulica, tanto de San Juan como de Mendoza.
El funcionario mendocino destacó la labor realizada por el INA CRAS en San Juan, que ha llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre los acuíferos en un corto período de tiempo. Reconoció la necesidad de trabajar en conjunto para completar estos estudios y desarrollar políticas a largo plazo que aseguren el uso sostenible de los acuíferos y eviten la sobreexplotación del recurso.
Una de las preocupaciones clave es la recuperación de acuíferos que están afectados por la salinidad y la posibilidad de almacenar agua de reúso en los acuíferos. Para lograr esto, se requiere un profundo conocimiento de la situación y estrategias efectivas.
Marinelli también mencionó que, según las proyecciones, la oferta de agua disminuirá entre un 8% y un 20% en los ríos de Mendoza en las próximas décadas debido a la variabilidad climática. Esto plantea la necesidad de ser más eficientes en el uso del agua y adaptarse a una mayor demanda debido al aumento de la temperatura y la población.
Los equipos continuarán trabajando juntos, tanto en San Juan como en Mendoza, para abordar los desafíos de la crisis hídrica y garantizar una gestión adecuada del recurso hídrico en la región.
Los comentarios están cerrados.