San Juan vuelve al terreno: tras casi 20 años, actualizan datos clave sobre el uso agrícola del agua

El relevamiento lo realiza Hidráulica con personal propio y permitirá planificar con precisión el calendario hídrico 2025-2026. Se estima que estará listo en agosto.

Después de 18 años sin datos actualizados, el Departamento de Hidráulica de San Juan inició un relevamiento agrícola a campo para conocer la demanda hídrica real de los cultivos. La información será clave para organizar la distribución de agua en el próximo calendario agrícola y para trazar políticas más eficientes en el uso del recurso.

El operativo se lleva a cabo con personal técnico propio, sin contrataciones externas, y se concentra en una primera etapa en los valles de Tulum, Ullum y Zonda, principales zonas de producción de la provincia. El objetivo es relevar superficie cultivada, tipo de cultivo y sistemas de riego, entre otras variables.

“Hace muchísimos años que no se hace y la idea es aproximar los datos a la realidad lo más posible”, explicó el director de Hidráulica, Raúl Ruiz.

Además del trabajo territorial, el estudio se completará con imágenes satelitales y registros históricos, lo que permitirá una evaluación integral del uso del agua y una planificación más precisa en tiempos de escasez y alta demanda.

La intención es que los resultados estén listos antes de septiembre, cuando inicia el nuevo ciclo de riego. De ese modo, los datos podrán ser utilizados durante la presentación del pronóstico hídrico anual, que se realiza tradicionalmente en octubre, durante la llamada “Semana del Agua”.

Desde Hidráulica advirtieron que este relevamiento debería transformarse en una herramienta periódica:

“Esto lo tendríamos que estar haciendo todos los años sí o sí”, concluyó Ruiz.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.