San Juan tendrá su primer museo sobre Malvinas impulsado por excombatientes
Este año, la tradicional vigilia del 2 de abril, en honor a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, se trasladará a un nuevo escenario: el lugar donde se construye el primer museo sobre el conflicto bélico en San Juan, impulsado por el Centro de Excombatientes del Atlántico Sur (CEAS).
El anuncio fue realizado por Agustín Rivero, integrante del CEAS, quien destacó la emoción de los veteranos al ver concretado un anhelo de años. “Gracias al esfuerzo de los socios y a puro pulmón logramos comenzar con la obra. Será el primer museo en la provincia sobre la guerra”, expresó.
El museo estará ubicado en la planta baja de un edificio que también albergará la sede del CEAS, con una sala de exposición de 20 metros de largo por 10 de ancho. Allí se exhibirán piezas donadas por la Armada Argentina, pertrechos utilizados en el conflicto y objetos históricos que los excombatientes han expuesto en vigilias anteriores, además de algunos nunca antes mostrados al público.
Una de las piezas más significativas será una réplica del Cementerio Darwin, con 23 cruces en homenaje a los sanjuaninos caídos en la guerra.
Un espacio para la memoria y la educación
Rivero explicó que el objetivo del museo es preservar la historia y mantener vivo el recuerdo de Malvinas. Para ello, se ofrecerán visitas escolares guiadas, con la participación de los propios veteranos como relatores. “Ahora somos nosotros quienes vamos a las escuelas a contar la historia, pero cuando el museo esté en funcionamiento, recibiremos a los estudiantes allí”, señaló.
Además, pensando en el futuro, los excombatientes buscan que el museo quede en manos del Gobierno de San Juan una vez que ellos ya no estén. “Vamos a pedir que envíen personal para capacitarlo y que puedan transmitir nuestra historia a las próximas generaciones”, agregó Rivero.
La vigilia y el acto oficial
La vigilia del 2 de abril se realizará en el predio del museo, ubicado en calle Teresa de Ascensio 1205 Este, Capital, a partir de las 20:30. Durante la jornada se colocará la piedra basal de la obra, se recorrerán las instalaciones y se descubrirán placas conmemorativas. También habrá una muestra de piezas históricas, mate cocido y sopaipillas preparadas por miembros del RIM 22. A la medianoche, se entonarán el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, seguidos por espectáculos artísticos.
El acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se llevará a cabo el 2 de abril en la Plaza España, con la presencia de autoridades provinciales y un desfile de veteranos y excombatientes.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.