San Juan se viste de gala para celebrar dos siglos de amistad con Alemania

Este viernes, los jardines del Auditorio Juan Victoria serán escenario de un gran festejo por los 200 años de amistad entre Argentina y Alemania. El evento, con entrada libre y gratuita, ofrecerá una experiencia cultural completa con música en vivo, gastronomía típica y expresiones artísticas que reflejan la historia compartida entre ambos países.

Bajo el lema “Raíces compartidas”, la actividad es organizada por el Gobierno de San Juan —a través del Ministerio de Gobierno y del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte— junto con la Embajada de la República Federal de Alemania en Buenos Aires. El evento se desarrollará desde las 19:00 hasta las 23:30.

San Juan celebrará los 200 años de amistad con Alemania

El objetivo del encuentro es visibilizar el legado y el trabajo de la comunidad alemana en San Juan y en el resto del país. Participarán el Instituto Alemán y el Círculo Alemán de San Juan, así como artesanos y productores locales. Además, el Archivo General de la Provincia montará una muestra especial para quienes recorran la feria.

Gastronomía, música y tradición

Uno de los grandes atractivos del evento será el patio gastronómico, donde se podrán degustar platos tradicionales alemanes a cargo del food truck Alles Gut. También estarán presentes emprendedores de la Ruta de la Cerveza de San Juan, el chef Mauricio Barón con propuestas a la llama, y el Círculo Alemán con productos clásicos de la repostería germana.

En paralelo, sobre el escenario principal se presentarán artistas sanjuaninos y representantes de la comunidad alemana de Mendoza. El show, producido por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, buscará unir identidades culturales a través de dos géneros emblemáticos: el folklore y el tango.

Entre los artistas estarán Belén Ramey, Noelia Videla, un trío de guitarras dirigido por Jonathan Vera con Facundo Benítez en bandoneón, y Mercedes Jofré, quien interpretará un repertorio para flauta con obras de Piazzolla y Bach. También se presentará la Fundación Orquesta Escuela con un número especialmente preparado para la ocasión.

A las 21:00, los asistentes podrán ingresar al Auditorio para disfrutar del Concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, que marcará el debut de su nuevo director artístico: Wolfgang Wengenroth.

Con esta propuesta, San Juan se suma a los festejos nacionales por los 200 años de relación entre Argentina y Alemania, fortaleciendo lazos culturales e institucionales a través del arte, la historia y el encuentro.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.