San Juan se reorganiza para reactivar el turismo de reuniones tras un año paralizado
Empresarios y el Estado trazan una hoja de ruta común con la mira puesta en captar eventos deportivos, convenciones y bodas de destino desde 2026.
Tras un 2024 con casi nula actividad en el sector, el turismo de reuniones en San Juan comienza a dar señales de reactivación. Empresarios del rubro y representantes del Estado se reunirán este martes en un foro clave para planificar el regreso de los eventos que movilizan a miles de personas y generan un fuerte impacto económico.
El encuentro, organizado por el San Juan Bureau, se desarrollará en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, de 9 a 13 horas, y marcará el punto de partida de un nuevo plan de trabajo. La intención es llegar a la feria nacional de turismo de reuniones, en agosto próximo, con una propuesta sólida que posicione a la provincia como un destino especializado en deporte, congresos y convenciones.
Mariano Carmona, director ejecutivo del Bureau —cargo que asumió en marzo—, explicó que el sector se planifica con al menos dos años de anticipación: “Apuntamos a 2026 y 2027 porque este es un rubro que se trabaja a mediano y largo plazo”. Por eso, este foro inicial busca alinear a todos los actores y trazar una hoja de ruta conjunta entre lo público y lo privado.
Un punto de encuentro para proyectar en equipo
El San Juan Bureau reúne a la cadena de valor del turismo de reuniones: desde hoteleros, gastronómicos y prestadores de servicios hasta áreas gubernamentales como Turismo, Deporte y Cultura. “Queremos generar un espacio donde todos confluyan y se construya una visión transversal”, explicó Carmona.
Durante el foro, especialistas disertarán sobre las oportunidades del turismo deportivo, una de las principales fortalezas de San Juan. La provincia cuenta con infraestructura moderna —estadios, salas de reuniones, una importante plaza hotelera y variada oferta gastronómica y cultural— concentrada en el centro capitalino y el eje cívico.
Pensar más allá del centro y diversificar la oferta
Además de reforzar el posicionamiento como sede de campeonatos y convenciones, el Bureau explora nuevos formatos como el turismo de incentivo (viajes corporativos para empleados destacados) y las bodas de destino, que podrían beneficiar a otras zonas de la provincia fuera del área urbana.
“Queremos que esta nueva etapa permita reactivar toda la economía del turismo. Desde un congreso médico hasta una boda en Calingasta pueden generar impacto si hay coordinación y visión común”, señaló Carmona.
Con esta estrategia, San Juan busca recuperar terreno en un segmento que fue motor del sector durante años. La feria de agosto será la gran vidriera para volver a mostrar su potencial ante los operadores nacionales e internacionales que definen las futuras sedes de los eventos más importantes.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.