San Juan se luce en un concurso nacional de emprendedores con una participación récord

Con casi 100 proyectos inscriptos, la provincia quedó entre las cinco más activas del país. El 8 de agosto se elegirá a los dos representantes locales que competirán a nivel nacional.

San Juan se posicionó con fuerza en el escenario emprendedor argentino: alrededor de 100 iniciativas locales se postularon al Concurso Emprendimiento Argentino 2025, lo que ubicó a la provincia quinta en cantidad de proyectos presentados, superando incluso a distritos más poblados como Córdoba. La definición local será el próximo 8 de agosto, cuando se elijan los dos representantes sanjuaninos que competirán en la instancia nacional.

Los finalistas fueron seleccionados tras dos meses de evaluación entre casi un centenar de postulantes. De ese grupo, quedaron nueve finalistas divididos en dos categorías:

  • Despegue Emprendedor (0 a 2 años de actividad)

  • Crecimiento y Desarrollo (2 a 7 años en el mercado)

El jurado elegirá a un ganador por cada categoría, que no solo accederá a la competencia nacional, sino que además recibirá un premio económico otorgado por el Gobierno provincial: 5 millones de pesos para los primeros y 3 millones para los segundos.

El director de Pymes, José Carpino, destacó que San Juan fue la única provincia que decidió premiar con fondos locales a los proyectos destacados en esta instancia, lo que motivó una alta participación. Además, subrayó la solidez del ecosistema emprendedor sanjuanino: “Hay iniciativas de todo tipo y emprendedores de todas las edades. Eso se refleja en la diversidad de proyectos finalistas”.

Entre las ideas seleccionadas hay startups tecnológicas, reciclaje de materiales, servicios para el hogar, insumos mineros y agrícolas, y producción de aceite de oliva, todos evaluados en cinco criterios: innovación, atractivo de mercado, modelo de negocios, escalabilidad y equipo de trabajo.

La jornada final del 8 de agosto, que se realizará en el auditorio del Museo Franklin Rawson, incluirá presentaciones breves de tres minutos por parte de cada finalista y también actividades abiertas al público. Habrá charlas inspiracionales, como la del divulgador Maxi Hapes, y un panel sobre el aprendizaje a partir del error emprendedor. El evento cerrará con un almuerzo de networking que buscará generar conexiones entre emprendedores y empresas locales.

Los dos ganadores representarán a San Juan en la etapa nacional del concurso, donde competirán con los mejores del país. Los premios a nivel federal incluyen aportes económicos y membresías a redes emprendedoras de alto nivel, muchas veces inaccesibles para quienes están iniciando su camino empresarial.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.