San Juan se destacó en la final nacional del certamen Emprendimiento Argentino 2025
Dos emprendimientos locales llegaron a la instancia final, mostrando el potencial innovador de la provincia. Uno de ellos logró captar el interés de una Fintech nacional para una futura colaboración.
Con gran orgullo, San Juan participó en el certamen Emprendimiento Argentino 2025, un evento que reunió a más de 800 iniciativas de todo el país con propuestas innovadoras y de alto impacto. El concurso, organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, tiene como objetivo reconocer y visibilizar proyectos con gran potencial de crecimiento.
Durante la etapa provincial, 219 emprendimientos fueron seleccionados, de los cuales 46 alcanzaron la final nacional. Representando a San Juan, participaron Bosque Urbano y Rodrigo Rodríguez, quienes expusieron sus propuestas ante un jurado especializado.
El director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, destacó el trabajo realizado por los finalistas:
“Nuestros representantes no lograron el primer lugar, pero el nivel con el que defendieron sus proyectos y el haber llegado hasta la final es un gran logro. Además, uno de ellos despertó el interés de una Fintech nacional, que solicitó una tanda de productos para iniciar una colaboración conjunta. Esto demuestra que estos concursos no solo brindan visibilidad, sino que también generan oportunidades reales”.
Carpino estuvo acompañado por Manuel Rodríguez, presidente de Calidad San Juan, y explicó que durante el certamen, los emprendedores contaron con un tiempo limitado para presentar su modelo de negocio, mercado objetivo, clientes y principales fortalezas.
Desarrollo de la final nacional
La final se llevó a cabo en BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) durante dos jornadas, en las que los emprendimientos compitieron en dos categorías:
-
Despegue Emprendedor: para iniciativas que validaron su propuesta de valor y realizaron sus primeras ventas en los últimos dos años.
-
Crecimiento y Expansión: para proyectos con trayectoria consolidada y ventas comprobables.
Los ganadores nacionales fueron:
-
Pastech (Buenos Aires), en la categoría Despegue Emprendedor, con un proyecto que utiliza drones, sensores y georreferenciación para gestionar pasturas.
-
Erisea (Chubut), en la categoría Crecimiento y Expansión, que desarrolla suplementos dietarios a partir de huevas de erizos de mar.
Ambos emprendimientos recibieron premios de la Fundación Banco Nación, además de becas, mentorías y membresías gratuitas de parte de los auspiciantes.
San Juan, camino a más oportunidades
La participación sanjuanina en este certamen fortalece el ecosistema emprendedor provincial, generando contactos con inversores y potenciando la visibilidad de los proyectos locales.
Desde la Secretaría de PYMES y Emprendedores de San Juan invitan a los emprendedores de la provincia a estar atentos a nuevas convocatorias, programas de capacitación y rondas de financiamiento que permitan seguir creciendo y llevando la innovación sanjuanina a todo el país.
Los comentarios están cerrados.