San Juan registra una caída real del 3,1% en la coparticipación durante junio, según CEPA

A pesar de un crecimiento del 6,9% en los recursos de origen nacional, la merma en la Coparticipación Federal de Impuestos afecta la capacidad financiera provincial y genera preocupación para la gestión pública.

La provincia de San Juan sufrió en junio de 2025 una caída real del 3,1% en la Coparticipación Federal de Impuestos (CFI), según un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Aunque el descenso es menor que el promedio nacional del 4,3% negativo, representa un impacto significativo para una jurisdicción con alta dependencia de estos fondos.

El informe revela que, en 2023, los recursos de origen nacional constituyeron el 55,1% de los ingresos provinciales, de los cuales el 48,7% correspondió específicamente a la coparticipación federal. Esto significa que casi la mitad de los ingresos de San Juan provienen directamente de la distribución de impuestos nacionales.

La caída en la CFI es una tendencia que afecta a todas las provincias del país, pero para San Juan tiene un efecto directo sobre la capacidad de financiamiento de políticas públicas y servicios esenciales. A pesar de que los Recursos de Origen Nacional (RON) mostraron un crecimiento interanual del 6,9%, gracias a otras transferencias y programas específicos, la merma en la coparticipación representa un golpe a la previsibilidad y volumen de los ingresos.

Ante este escenario, las autoridades provinciales enfrentan el desafío de ajustar sus presupuestos y posiblemente replantear prioridades de gasto. En ese sentido, la provincia ha retomado inversiones en obra pública con fondos propios, incluso para proyectos que antes financiaba el gobierno nacional, hoy bajo la administración de Javier Milei.

La atención ahora está puesta en la evolución de las transferencias en los próximos meses y en las medidas que el gobierno provincial adoptará para mitigar este contexto adverso, especialmente ante la negociación salarial que se retomará en agosto con gremios docentes y estatales.

Los comentarios están cerrados.