San Juan refuerza protocolos ante amenazas de bomba: buscan evitar evacuaciones masivas por falsas alarmas
El fiscal general subrogante, Daniel Galvani, explicó que se trabaja en un sistema para evaluar la veracidad de las llamadas antes de movilizar recursos. Muchos de los episodios recientes habrían sido originados por menores.
La Justicia provincial y los organismos de seguridad de San Juan avanzan en la elaboración de un protocolo más ágil para enfrentar la reiteración de amenazas de bomba en instituciones públicas. Escuelas, hospitales y el propio Centro Cívico fueron evacuados en las últimas semanas, lo que obligó a desplegar grandes operativos policiales y de emergencia.
El fiscal general subrogante, Daniel Galvani, sostuvo que el desafío es establecer rápidamente si la amenaza tiene entidad. “No se puede movilizar semejante cantidad de personal sin verificar la veracidad de la llamada, porque el costo no es solo económico, sino también humano”, señaló.
El funcionario advirtió que en muchos casos las comunicaciones provienen de menores y destacó la necesidad de concientizar a la comunidad educativa sobre la gravedad de estas conductas. “Se interrumpe la actividad de miles de personas, se distraen recursos y se genera un riesgo innecesario”, subrayó.
Galvani explicó que el trabajo se articula entre el Ministerio Público Fiscal, la Secretaría de Seguridad y el Ministerio de Educación, con la premisa de diseñar campañas preventivas. “Cada denuncia debe ser investigada, pero también debemos actuar con criterio para no paralizar a toda la provincia ante una broma irresponsable”, concluyó.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.