San Juan refuerza controles para garantizar alimentos Sin TACC en espacios públicos y privados

En el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, Defensa al Consumidor intensificó inspecciones y campañas en comedores, escuelas, hospitales y transporte, en articulación con la Asociación Celíaca Argentina.

Este 5 de mayo, en conmemoración del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, el Gobierno de San Juan puso en marcha una serie de acciones para garantizar el acceso a alimentos libres de gluten en toda la provincia. La Dirección de Defensa al Consumidor, en articulación con la Asociación Celíaca Argentina, intensificó los controles en instituciones públicas y privadas para asegurar el cumplimiento de la normativa nacional vigente.

La enfermedad celíaca afecta a más de 500.000 personas en Argentina, y exige una dieta estricta libre de gluten. Por eso, la Ley Nacional N.º 26.588, modificada por la Ley N.º 27.196 y el Decreto 218/23, obliga a ofrecer opciones Sin TACC en comedores escolares, hospitales, centros de salud, medios de transporte, restaurantes, bares y espacios laborales con servicio de comida, entre otros.

En este marco, San Juan firmó un convenio con la Asociación Celíaca Argentina para coordinar acciones en tres ejes: controles, concientización y acceso garantizado.

  • En primer lugar, se reforzaron las inspecciones en establecimientos para constatar el cumplimiento efectivo de la ley.

  • En segundo lugar, se impulsan campañas de concientización para informar a la población sobre los derechos vinculados a la alimentación libre de gluten.

  • Y por último, se exigirá a los espacios involucrados que ofrezcan al menos una opción Sin TACC en sus menús o productos disponibles.

“El acceso a una alimentación segura es un derecho, y trabajamos para que nadie quede excluido”, sostuvo Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor de San Juan. La funcionaria remarcó que esta política busca promover una inclusión alimentaria real y efectiva, que garantice condiciones dignas para quienes padecen esta condición.

Las acciones abarcan desde kioscos escolares hasta centros de detención, en un intento de cubrir todos los ámbitos donde las personas con celiaquía puedan verse afectadas por la falta de opciones seguras.

Con estas medidas, San Juan se suma a las provincias que priorizan una alimentación inclusiva y respetuosa de los derechos de quienes deben seguir una dieta libre de gluten por motivos de salud.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.