San Juan, referente nacional en medicina fetal: destacan a la unidad del Hospital Rawson

El centro fue reconocido por la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento por sus cirugías intrauterinas y por realizar procedimientos con láser en embarazos gemelares.

La Unidad de Medicina Fetal del Hospital Rawson fue distinguida como modelo en el último congreso de la Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento. El reconocimiento se debe a su funcionamiento integral y a que San Juan es una de las pocas provincias donde se realizó cirugía intrauterina con láser para tratar patologías gemelares.

El doctor Raúl Usín, responsable del área, explicó que la unidad aborda de forma conjunta la salud materna y fetal. “Atendemos entre 15 y 20 pacientes por semana con patologías que requieren seguimiento especializado. Diagnosticamos alteraciones morfológicas y realizamos un manejo integral con obstetras, neonatólogos, cirujanos, cardiólogos y otros especialistas para garantizar el mejor nacimiento posible”, indicó.

La creación de la unidad evita que madres y bebés deban trasladarse a otras provincias por largos períodos para recibir tratamiento. En los casos que requieren cirugía intrauterina, un especialista —generalmente Savino Gil Pugliese, sanjuanino radicado en Córdoba— se traslada para operar en el hospital.

“Somos uno de los pocos hospitales del país que realiza este tipo de procedimientos. Si no existiera este centro, habría que derivar a las pacientes a Buenos Aires, Tucumán o Córdoba”, señaló Usín.

El equipo está integrado por Melisa Fernández, Silvina Mazzanti, Esteban Herrero, Raúl Usín, junto a enfermeras, personal administrativo y especialistas de otros servicios según la patología. También resaltan el respaldo del jefe de Maternidad, Nelson Tello, y del jefe de Ecografía, Carlos Glantz.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.