“San Juan recibe el China Day 2025: minería, tecnología y comercio con el gigante asiático”
El próximo 17 de septiembre, la Cámara Argentino China realizará en la Legislatura Provincial una nueva edición del encuentro, que tendrá como ejes la minería responsable, la transición energética, la transformación digital y la agroindustria. El objetivo: generar oportunidades de inversión y cooperación con uno de los principales socios comerciales de la Argentina.
San Juan se prepara para convertirse en sede de un encuentro estratégico: el China Day 2025, que se llevará adelante el 17 de septiembre desde las 8 horas en la Sala Emar Acosta – Anexo de la Legislatura Provincial. Organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, el evento buscará profundizar los vínculos bilaterales y abrir nuevas oportunidades de integración para la provincia con el gigante asiático.
“China Day nació con el propósito de acercar a la Argentina y a la República Popular China, creando un puente de oportunidades y entendimiento mutuo. San Juan ofrece hoy un escenario inmejorable para profundizar ese camino”, afirmó Sergio Spadone, presidente de la entidad organizadora.
A lo largo de la jornada, se desarrollarán paneles temáticos que abordarán los principales desafíos y oportunidades de la relación comercial con China. Entre los ejes centrales estarán la transición energética y la minería responsable, con especial foco en tecnologías de bajo impacto ambiental, el rol estratégico del Proyecto Veladero, y el desarrollo de la energía solar en la provincia.
Otro de los puntos destacados será el análisis del modelo chino de digitalización y comercio electrónico, con miras a que las pymes regionales puedan incorporar herramientas de inteligencia artificial, automatización y e-commerce para potenciar su competitividad y acceder al mercado asiático.
La agroindustria y la seguridad alimentaria también tendrán un lugar clave, en un contexto de creciente demanda de alimentos seguros, trazables y con valor agregado por parte de China. En este marco, se expondrán experiencias exitosas como la de Frutos del Sol SA, productora sanjuanina de pistachos con presencia en el mercado chino.

Paneles y oradores destacados
-
Panel 1: Transición Energética y Minería Responsable
Con la participación de Marcelo Álvarez (Veladero – Barrick Gold & Shandong Gold Group), Lucas Estrada (EPSE) y Lucila Lasry (EXAR), moderado por Juan Sonoda, especialista en recursos naturales e inversión extranjera. -
Panel 2: Tecnología y Comercio Digital
Intervendrán April Lee (Alibaba Cloud LATAM), Andrés Wei (Haomai Consulting) y Larry Lee, con la moderación de Javier Lozada, secretario de la Cámara Argentino China. -
Panel 3: Agroindustria y Seguridad Alimentaria
Participarán Juan Bravo y María del Carmen Rivas (Frutos del Sol SA), Emma Fontanet (ICBC – ICI), y Santiago Vota (Agenduo Beijing), bajo la moderación de Diego Iglesias (Iceberg Agrícola).
La jornada cerrará con un espacio de networking y un balance institucional que reunirá los principales aportes del día, con el propósito de consolidar un vínculo sólido y de largo plazo entre San Juan y China.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.