San Juan reactiva VERSU: la planta que convierte residuos en energía para más de 1.300 hogares

Con tecnología local y apoyo estatal, el proyecto VERSU avanza en Sarmiento. Reducirá en un 90% los residuos enviados a relleno sanitario y se perfila como modelo nacional de energía circular.

El Gobierno de San Juan dio un paso clave en su política ambiental y energética al reactivar el proyecto VERSU (Valorización Energética de Residuos Sólidos Urbanos), una planta demostrativa que transformará desechos urbanos y agroindustriales en energía eléctrica limpia. La obra se desarrolla en el departamento Sarmiento y podrá abastecer a más de 1.300 hogares, marcando un hito en la generación de energía renovable a partir de residuos.

El emprendimiento es impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, con ejecución del EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), y articula con el INTI, la Secretaría de Estado de Ambiente, el municipio de Sarmiento, empresas pymes y consultores técnicos especializados.

La planta utilizará tecnología desarrollada en San Juan y forma parte de un modelo de energía circular, que no solo busca generar electricidad, sino también reducir hasta en un 90% el volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios, aportando así al cuidado del ambiente.

Además, VERSU podrá procesar residuos del sector agroindustrial, permitiendo que empresas de la región certifiquen estándares ambientales y se alineen con normas de economía circular.

Con esta iniciativa, San Juan se consolida como una provincia pionera en el desarrollo de tecnologías sustentables y en la búsqueda de soluciones innovadoras para el tratamiento de residuos, combinando crecimiento económico con compromiso ambiental.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.