San Juan, protagonista del enoturismo: entre las tres provincias con más bodegas abiertas al público

El turismo del vino sigue en auge en Argentina, consolidándose como una actividad clave para el desarrollo local y la identidad cultural.

Un relevamiento realizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) reveló que el país cuenta actualmente con 487 bodegas abiertas al turismo, lo que representa un crecimiento del 144% respecto al primer informe realizado en 2013. San Juan ocupa el tercer lugar en este ranking, con 35 establecimientos que reciben visitantes.

La Ruta del Vino cuenta con una nueva bodega en Calingasta

Un crecimiento sostenido

El informe destaca que en 2013 se habían identificado solo 199 bodegas abiertas al público en nueve provincias. Para 2023, el número había ascendido a 370 bodegas en 17 provincias. Hoy, en 2025, la cifra alcanza las 487 bodegas, evidenciando una expansión del 32% en los últimos dos años.

Mendoza lidera el ranking con 232 bodegas (47,7% del total), seguida por Córdoba con 49 (10,1%) y San Juan con 35 (7%). Salta, con 32 establecimientos, ocupa el cuarto puesto. También destacan Chubut con 24 bodegas y Jujuy con 16, reflejando la diversificación geográfica del enoturismo en el país.

El impacto del enoturismo

Según Pablo Asens, vicepresidente de COVIAR, «el turismo del vino puede transformar la vida de pequeños productores y bodegas artesanales, permitiéndoles visibilizar sus productos, atraer visitantes y consolidarse en el mercado». En este sentido, el crecimiento de esta actividad no solo fortalece el sector vitivinícola, sino que también impulsa el turismo rural y la economía local.

El enoturismo es una de las estrategias clave del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) de Argentina, y su promoción se articula con el Gobierno Nacional y las provincias a través del plan de marketing «Argentina Tierra de Vinos». Iniciativas como las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y la Guía de Sostenibilidad Enoturística de Argentina apuntan a mejorar la calidad y competitividad del sector.

San Juan, una referencia en el turismo del vino

Con 35 bodegas abiertas al turismo, San Juan se posiciona como una referencia en la actividad. La provincia ha logrado consolidar su propuesta enoturística gracias a la diversificación de su oferta, que incluye degustaciones, visitas guiadas, actividades culturales y experiencias gastronómicas en entornos naturales únicos.

El crecimiento del enoturismo en San Juan no solo reafirma su tradición vitivinícola, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y económico en la región. Con una oferta cada vez más variada y una demanda en constante expansión, la provincia se consolida como un destino imperdible para los amantes del vino y la cultura.

 

 

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.