San Juan: Prohibirán el ingreso a casinos a deudores de cuotas alimentarias

En un esfuerzo por proteger los derechos de los niños y asegurar que sus necesidades básicas sean atendidas, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó un proyecto de ley que prohíbe el ingreso a casinos y salas de juego a deudores de cuotas alimentarias.

La iniciativa, encabezada por el vicegobernador Fabián Martín, busca impedir que aquellos que incumplen con sus obligaciones familiares dilapiden sus recursos en el juego.

La normativa establece que los deudores alimentarios e incumplidores de los deberes de asistencia familiar, registrados en los registros especiales de la provincia, no podrán acceder a estos lugares de entretenimiento. Mauricio Cerezo, de la Subsecretaría Administrativa de la Corte, destacó que esta medida es un paso significativo para garantizar que los recursos destinados a los niños no sean malgastados.

En el marco de la Quinta Sesión, también se aprobaron otras iniciativas. Entre ellas, la institución de la Fiesta del Carneo Español en Rawson, la ratificación de un convenio entre el Ministerio de Salud de la Provincia y la Obra Social Provincia, y la ejecución del proyecto de la obra Ciudad Judicial de San Juan. Además, se aprobaron convenios con el Consejo Federal de Inversiones y la Cuenta General del Ejercicio 2022 del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

En el ámbito educativo y cultural, se declararon de interés diversas actividades, como el programa Red Educativa, el 4° Encuentro Nacional de Folclore para adultos, y las III Jornadas Internacionales de Cirugías Ginecológicas mínimamente invasivas. Además, se reconoció la participación de la profesora Silvina Fredes y el Ballet Sanjuanino en un festival internacional de danzas árabes.

Por último, se aprobó una declaración de repudio a las actitudes negacionistas respecto a los crímenes del Terrorismo de Estado y se enviaron a comisión varios proyectos de ley, entre ellos la modificación del Registro Provincial de Obras Sociales y la Mención de Honor Maestro Mario Pérez.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.