San Juan marca un hito en salud: el Hospital Guillermo Rawson recibe certificación de calidad en oncopediatría

Este reconocimiento, que llega en la antesala del Día Internacional del Cáncer Infantil, consolida al hospital como un referente en el tratamiento del cáncer infantil a nivel nacional.

La certificación fue otorgada tras una rigorosa auditoría realizada el 18 de diciembre de 2024, en la que el INC evaluó aspectos clave como la tasa de mortalidad, el seguimiento de pacientes y la calidad general de los tratamientos.

“Es un proceso complejo, similar a las normas ISO de calidad. Nos postulamos y, la semana pasada, recibimos la noticia de que hemos sido los primeros en Argentina en obtener esta certificación”, destacó la Dra. María Elizabeth Arrieta, jefa de la Unidad de Hematología y Oncología Infantil del hospital.

El Rawson es el único centro en San Juan que atiende de manera integral a niños con cáncer, sin distinción entre quienes tienen o no obra social. Su inclusión en el Registro Oncológico Hospitalario Argentino (R-O-H-A) permite a los pacientes acceder al Certificado Único Oncológico Pediátrico (CUOP), que garantiza beneficios como transporte gratuito y cobertura total de los tratamientos.

“Hoy tenemos mayor complejidad en algunas áreas que el Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, lo que nos posiciona como un centro de referencia en oncología infantil en Argentina”, agregó Arrieta.

El cáncer infantil es la principal causa de muerte por enfermedad en pediatría, pero con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, es curable en la mayoría de los casos.

“En Argentina hay una cobertura bastante amplia, pero a nivel mundial, más del 70% de los niños no tienen acceso a un tratamiento adecuado”, advirtió la especialista.

Cada 15 de febrero, el Día Internacional del Cáncer Infantil busca visibilizar esta problemática y recordar la necesidad de garantizar el acceso universal a los tratamientos.

“Es un día clave para concientizar y recordar a las autoridades que el cáncer infantil existe y que sin tratamiento, los niños no tienen posibilidad de curarse”, finalizó la Dra. Arrieta.

Este reconocimiento al Hospital Guillermo Rawson representa un avance clave en la lucha contra el cáncer infantil en Argentina, reafirmando el compromiso de San Juan con la salud y el bienestar de los niños.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.