San Juan lanza una licitación de $30 mil millones para sostener los desayunos fortificados
El Gobierno provincial busca garantizar la continuidad del programa alimentario por los próximos 18 meses. También se reforzará la entrega de módulos nutricionales y se confirmó la llegada del tren sanitario a distintos departamentos.
En un contexto económico adverso y con la llegada del invierno, el Gobierno de San Juan anunció una licitación por $30 mil millones para garantizar el funcionamiento del programa de desayunos escolares fortificados durante los próximos 18 meses. La medida busca asegurar la continuidad de una de las políticas alimentarias más importantes del ámbito educativo, que alcanza a miles de estudiantes en toda la provincia.
El anuncio fue realizado por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, durante el acto por la promesa de lealtad a la Bandera celebrado este martes en la plaza departamental de Santa Lucía. Allí, el funcionario destacó el esfuerzo provincial para sostener la asistencia en escuelas, especialmente en momentos en los que el aporte nacional es parcial.
“Hoy la Nación cubre un 40% del programa y la Provincia se hace cargo del resto. Durante los primeros meses del año, cuando no llegaron los fondos nacionales, fue el gobernador quien garantizó la continuidad con recursos propios”, explicó Platero.
Además del plan de desayunos fortificados, el Gobierno intensificará la entrega de módulos alimentarios en todos los departamentos. A partir del mes que viene, los módulos incluirán 11 productos esenciales con alto valor calórico y nutricional, como porotos, garbanzos, lentejas y atún. “Estamos reforzando la asistencia con alimentos que respondan a las necesidades del invierno, y exigimos que cada módulo llegue completo y en buenas condiciones”, subrayó el ministro.
Platero también confirmó la continuidad de los módulos especiales destinados a personas con celiaquía y diabetes, que se entregan por separado para asegurar una dieta adecuada según cada necesidad.
Por otra parte, anunció que el tren sanitario llegará a la provincia la próxima semana. Comenzará su recorrido en el departamento Albardón y luego continuará por Caucete y Sarmiento. La iniciativa, impulsada en conjunto con el Gobierno nacional, tiene como objetivo acercar servicios médicos y sociales a comunidades del interior.
“La alimentación y la salud son pilares fundamentales de contención social, y vamos a seguir fortaleciendo estas políticas con decisión y compromiso”, concluyó Platero.
Los comentarios están cerrados.