San Juan lanza “San Juan Premia su Poncho”, concurso con premios millonarios para artesanos locales
La Primera Edición del certamen busca reconocer y promover el talento de quienes mantienen viva la técnica tradicional del telar criollo, ofreciendo premios de hasta un millón de pesos.
La Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio, la Bodega Xumek y la Fundación Artesanías de San Juan anunciaron el lanzamiento de la Primera Edición del certamen “San Juan Premia su Poncho”, un reconocimiento provincial destinado a valorizar el trabajo de artesanas y artesanos textiles que preservan la técnica ancestral del telar criollo.
El concurso tiene como objetivo visibilizar el oficio artesanal, promover la transmisión de conocimientos tradicionales y estimular a las nuevas generaciones para consolidar al poncho sanjuanino como un símbolo clave del patrimonio cultural local.
Podrán participar tejedoras y tejedores residentes en San Juan que utilicen técnicas tradicionales y respeten las características propias del poncho, prenda histórica confeccionada en telar criollo horizontal, compuesta por dos paños con costura bordada y realizada con lana natural, preferentemente hilada a mano.
Los premios económicos son significativos: $1.000.000 para el “Mejor Poncho Sanjuanino”, $800.000 para la categoría “Artesano/a joven” (hasta 35 años) y un reconocimiento general con 3 kilos de lana natural para quienes presenten piezas terminadas.
El jurado estará integrado por especialistas en patrimonio, textilería y artesanías, con representantes de las entidades convocantes, la Universidad Nacional de San Juan y la gestora cultural Roxana Amarilla, referente nacional en artesanías argentinas.
Las inscripciones abren el 12 de agosto y se extenderán hasta el 15 de octubre de 2025. La recepción de piezas se realizará del 18 al 28 de noviembre en la sede de la Alianza Francesa de San Juan. La ceremonia de premiación y exhibición se llevará a cabo en la primera semana de diciembre en Bodega Xumek.
Quienes estén interesados pueden consultar las bases y condiciones, e inscribirse en bit.ly/SanJuanPremiasuPoncho o mediante el correo fundacionartesaniasdesj@gmail.com. La iniciativa cuenta con el aval de la Alianza Francesa de San Juan y busca posicionarse como una plataforma que proyecte a los artesanos y preserve una tradición fundamental de la cultura sanjuanina.
Los comentarios están cerrados.