San Juan, La Rioja y San Luis trabajarán juntos para esclarecer el uso de aviones rompetormentas
El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) será el escenario donde las provincias intentarán determinar el origen y el impacto de estas operaciones. Buscan un convenio interprovincial para regular la actividad.
El debate sobre los aviones rompetormentas vuelve a tomar fuerza en San Juan y las provincias vecinas. Ante la falta de respuestas oficiales, las secretarías de Ambiente de San Juan, La Rioja y San Luis coordinarán acciones para investigar el fenómeno y definir responsabilidades.
El secretario de Ambiente de San Juan, Federico Ríos, confirmó que el tema será tratado en la próxima reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). “En San Juan se dice que los vuelos provienen de La Rioja, en La Rioja apuntan a San Luis, y en San Luis mencionan a Mendoza. La única forma de aclararlo es con un trabajo conjunto”, sostuvo.

Denuncias y reclamos sin respuesta
La incertidumbre crece entre los productores y comunidades rurales, quienes denuncian la posible manipulación del clima. En febrero, vecinos de Valle Fértil alertaron sobre vuelos sospechosos, lo que llevó al Gobierno de San Juan a solicitar información a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Sin embargo, hasta ahora no han obtenido respuesta.
“Lo que podemos afirmar es que en San Juan no hay empresas registradas que operen estos vuelos”, aclaró Ríos. Algunas denuncias apuntan a Mendoza como un posible centro de operaciones.
La preocupación se extiende a otras provincias. Productores del oeste de San Luis y el noroeste de Córdoba, junto a organizaciones ambientales como el Movimiento Interprovincial por el Agua del Cielo (Mipac), han presentado reclamos exigiendo que se investigue la situación y se establezcan controles más estrictos.
Hacia una regulación interprovincial
San Juan y San Luis ya cuentan con leyes que prohíben la manipulación del clima, y ahora buscan impulsar una normativa común para toda la región.
“Si es necesario incluir a Mendoza en la discusión, lo haremos. Este es un problema que afecta a varias provincias y que debemos resolver con un esfuerzo coordinado”, afirmó Ríos.
La próxima reunión de Cofema será clave para avanzar en un marco regulatorio interprovincial, con el objetivo de esclarecer el uso de aviones rompetormentas y proteger la producción agrícola y el medio ambiente.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.