San Juan inicia la entrega de 25.000 computadoras a estudiantes de primaria

El operativo comienza este lunes en Pocito y alcanzará a alumnos de 5° y 6° grado de escuelas estatales. Las netbooks tendrán trazabilidad y se entregarán bajo comodato.

El Gobierno de San Juan pondrá en marcha este lunes 29 de septiembre una nueva etapa de su plan de inclusión digital, con la entrega de 25.000 computadoras portátiles destinadas a estudiantes de escuelas primarias de gestión estatal.

El operativo debutará en el Velódromo Vicente Chancay de Pocito, donde 800 alumnos de ocho instituciones recibirán sus netbooks en un acto acompañado por sus tutores, requisito indispensable fijado por el Ministerio de Educación.

La distribución continuará en otros departamentos, siendo Valle Fértil el próximo destino, donde además se sumará la entrega de equipos a docentes. En esta primera etapa, el beneficio alcanza a alumnos de 5° y 6° grado, aunque ya se evalúa extenderlo a 4° grado, lo que implicaría una nueva compra de equipos para garantizar cobertura total en el próximo ciclo lectivo.

A diferencia de programas anteriores, este esquema no requerirá trámites adicionales: la información de cada estudiante fue cargada previamente por las docentes, por lo que al momento del retiro solo será necesario presentar el DNI y la presencia de un adulto responsable.

Las netbooks cuentan con procesadores de cuatro núcleos, 8 GB de RAM, discos sólidos de 128 GB y Windows 11 Pro licenciado. Cada familia recibirá un usuario y contraseña para activarlas, datos que también serán enviados por correo electrónico. Además, se implementará un sistema de trazabilidad para asegurar que los equipos sean utilizados con fines educativos.

Las máquinas se entregarán bajo la modalidad de comodato: los alumnos serán responsables de su cuidado durante la etapa escolar, pero podrán conservarlas al finalizar sus estudios. Paralelamente, el Ministerio de Educación capacitará a los docentes para integrar las tecnologías al aula y potenciar las prácticas pedagógicas.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.