San Juan Impulsa sus Exportaciones a través de un Convenio con ProCórdoba: Diez Empresas se Preparan para Ingresar al Mercado Internacional

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la provincia ha establecido un convenio con ProCórdoba, la agencia de promoción de exportaciones del Gobierno de la Provincia de Córdoba, para impulsar el proyecto "San Juan Exporta".

Desde el 1 de agosto, un nuevo capítulo en la expansión económica de San Juan ha comenzado a escribirse. Este ambicioso programa tiene como objetivo primordial fomentar y diversificar las exportaciones locales al conectar a empresas sanjuaninas con el mercado internacional.

Esta iniciativa surge como parte de la visión y compromiso del gobierno de San Juan, liderado por el gobernador Sergio Uñac, para respaldar al sector privado y catalizar el crecimiento económico a través del comercio exterior. En palabras del ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, esta colaboración con el sector privado es un reflejo del modelo de desarrollo que ha sido promovido durante los últimos siete años.

El convenio con ProCórdoba abarca un proceso de 12 meses durante el cual se llevarán a cabo diversas etapas para identificar y capacitar a las empresas sanjuaninas con potencial exportador. Bajo la tutela de ProCórdoba, un organismo con 25 años de experiencia exitosa en la generación de empresas exportadoras, se trabajará en estrecha colaboración para llevar a cabo este proceso de expansión.

Las etapas del proceso incluyen:

  1. Análisis de Sectores en el Mercado de San Juan: Se realizará un exhaustivo estudio de los diferentes sectores de la economía local, incluyendo un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), para identificar áreas de oportunidad.
  2. Capacitación en Diagnóstico Empresarial: Las empresas serán sometidas a un análisis integral que permitirá tener una comprensión detallada de sus capacidades y posibilidades.
  3. Capacitación en Plan de Acción: Se identificarán las acciones previas necesarias antes de emprender el camino hacia la exportación, estableciendo los requisitos mínimos para convertir a una empresa en exportadora.
  4. Capacitación en Plan Exportador: Se desarrollará un plan detallado de exportación que contemplará productos, mercados y las actividades comerciales requeridas para entrar exitosamente en el mercado internacional.
  5. Capacitación en Etapa Comercial: Se centrará en actividades de comercialización y promoción comercial para asegurar una transición exitosa hacia la exportación.

El objetivo final de este proceso es seleccionar y preparar a 10 empresas sanjuaninas para su incursión en los mercados internacionales. Una vez logrado este hito, se espera que otras 10 empresas se unan al programa en el futuro. El convenio también incluye el establecimiento de un programa de asesoría en comercio internacional en el que la provincia de Córdoba brindará asistencia y orientación a San Juan, contribuyendo al crecimiento económico de ambas regiones.

Este ambicioso proyecto, encabezado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico y ProCórdoba, demuestra la voluntad de San Juan de abrir sus puertas al mundo y fortalecer su economía a través del comercio internacional. La colaboración entre el sector público y privado se erige como un pilar fundamental para el éxito de este emprendimiento, y se espera que estas iniciativas impulsen un crecimiento sostenible y dinámico en la región.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.