San Juan Impulsa la Inclusión Educativa para Estudiantes con Discapacidad Auditiva

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Promoción Social y con la colaboración de la Dirección de Personas con Discapacidad, ha dado un paso significativo hacia la inclusión educativa en la provincia.

En una serie de reuniones recientes con padres y estudiantes con discapacidad auditiva, se abordaron las necesidades específicas de estos alumnos y se destacó la importancia de brindar el apoyo necesario para que puedan continuar sus estudios secundarios. Durante estos encuentros, se puso de relieve la urgencia de contar con intérpretes de lengua de señas para siete alumnos del CENS 210 que presentan discapacidad auditiva. Esta medida es crucial para asegurar que estos estudiantes puedan seguir su educación en igualdad de condiciones.

En respuesta a esta necesidad, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano autorizará por primera vez un subsidio específico para la contratación de intérpretes de lengua de señas. Este subsidio representa un hito en las políticas de inclusión de la provincia, demostrando un compromiso concreto con la accesibilidad y la igualdad educativa.

El proyecto no se limita a la simple asignación del subsidio. En colaboración con el Ministerio de Educación, se implementará un trabajo articulado que busca establecer un verdadero proceso de inclusión. Este esfuerzo conjunto incluye la capacitación de docentes y personal administrativo en temas de discapacidad y accesibilidad, asegurando que la comunidad educativa esté preparada para apoyar a los estudiantes con discapacidad auditiva.

El objetivo es crear un entorno educativo inclusivo, donde todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo. La implementación de este programa no solo beneficiará a los alumnos del CENS 210, sino que también sentará las bases para futuras políticas de inclusión en la provincia.

En la reunión participaron el secretario de Promoción Social, Dr. Ramiro Pavone; la subsecretaria de Promoción Social, Lic. Gabriela Rodrigo; la directora de Discapacidad, Lic. Paula Moreno; la directora de Educación para Adultos, Gabriela Moreno; y el director de Gabinetes Interdisciplinarios, Lic. Luis Lucero. Todos ellos subrayaron la importancia de este proyecto y reafirmaron su compromiso para seguir trabajando en esta política inclusiva.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.