San Juan impulsa el desarrollo emprendedor con créditos de hasta $150 millones

En el Día Mundial del Emprendimiento, la provincia ratificó su apoyo a pequeñas y medianas empresas con líneas de financiamiento flexibles y tasas subsidiadas. Conocé los requisitos y cómo acceder.

Este 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha que pone en valor el rol de quienes transforman ideas en negocios y aportan al crecimiento de la economía local. En ese marco, el Gobierno de San Juan reafirmó su respaldo a los emprendedores a través de una serie de líneas de crédito que alcanzan montos de hasta $150.000.000.

Desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, en conjunto con la Unidad de Enlace del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se ofrecen diversas alternativas de financiamiento dirigidas a PyMEs y emprendedores de sectores clave para el desarrollo productivo provincial.

Las líneas disponibles:

Financiamiento Verde:
Apunta a proyectos que promuevan la eficiencia hídrica, energética y la economía circular. Está destinada a inversiones en riego tecnificado, perforaciones, sistemas solares, gestión de residuos y prácticas sustentables. Financia hasta $150 millones, con el 80% a cargo del CFI y 20% de aporte propio.

Cadenas de Valor:
Destinada a sectores estratégicos como la vitivinicultura, turismo, minería, agroindustria, olivicultura y software. El financiamiento también alcanza los $150 millones, con las mismas condiciones que la línea anterior.

Reactivación Productiva:
Para emprendimientos que no se encuadren en las líneas anteriores (industria, apicultura, servicios a la producción, etc.). El monto máximo es de $50 millones.

Créditos a Sola Firma:
Pensada para pequeños emprendedores, permite acceder a montos de hasta $1 millón, sin necesidad de garantía real, solo con firma personal.

Condiciones generales:

  • Plazo de amortización: 48 meses con 6 meses de gracia (durante los cuales solo se abonan intereses).

  • Destino: Activo fijo, con posibilidad de incluir hasta un 30% en capital de trabajo (con un tope de $22.500.000).

  • Tasa de interés: Variable, subsidiada, calculada a partir del 50% de la TNA del Banco Nación, más 2 puntos.

  • Garantías: A través de SGR con convenio con el CFI o del Fondo de Garantía Provincial “Garantía San Juan”.

Cómo acceder:

Los interesados pueden contactarse de forma online a través del siguiente enlace:
https://linktr.ee/cfisanjuan

También están disponibles los canales de contacto:
Teléfonos: 2644306494/95/96/97
WhatsApp: 2645501198
Email: sanjuan@uepcfi.org.ar | consultas.cfi@sanjuan.gov.ar

Atención presencial en el Centro Cívico San Juan, Av. Libertador Gral. San Martín 750 Oeste, Piso 5, Núcleo 3.

Con estas herramientas, San Juan continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor, brindando oportunidades para que más sanjuaninos desarrollen sus proyectos y generen impacto económico en la provincia.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.