Ante la multiplicación de falsas amenazas de bomba en distintas localidades de San Juan durante 2025, que han generado evacuaciones, suspensión de exámenes y despliegues de policía, bomberos y protección civil, el Ministerio de Educación provincial anunció una jornada obligatoria de concientización en todas las escuelas el martes 16 de septiembre. La iniciativa está destinada a alumnos de 5.º y 6.º grado de primaria y a todo el nivel secundario, tanto en instituciones públicas como privadas.
La ministra Silvia Fuentes explicó que estas alertas, que parecían haber desaparecido, han resurgido en las últimas semanas, especialmente durante recuperatorios y exámenes. “Estos chistes que no son graciosos movilizan a toda la comunidad educativa y generan riesgos reales para los estudiantes y sus familias”, afirmó.
Durante la jornada, se proyectará un material audiovisual elaborado en conjunto con Policía, Bomberos, Protección Civil y Fiscalía de Estado, que permitirá a los estudiantes observar el alcance y la complejidad de los operativos que se activan ante una amenaza. Además, se incorporarán estrategias pedagógicas en distintas asignaturas, abordando aspectos legales y éticos relacionados con estos actos, que incluso pueden considerarse vinculados al terrorismo.
Fuentes enfatizó que la actividad es de cumplimiento obligatorio para todas las escuelas, públicas y privadas, y que la participación de las familias es clave para reforzar el mensaje. “Los adultos son responsables del uso de la tecnología por parte de los estudiantes y deben acompañar este proceso de concientización”, señaló.
La ministra destacó que la iniciativa busca generar un cambio cultural y fomentar la educación ciudadana, de manera que los estudiantes comprendan la gravedad de estas acciones y sus consecuencias. La jornada se realizará en las dos últimas horas de clase del 16 de septiembre y se complementará con intervenciones personalizadas en escuelas afectadas, a cargo de equipos técnicos y psicopedagógicos.
“Hay problemas emergentes que surgen desde las escuelas, pero otros, como este, requieren respuestas más amplias y planificadas”, concluyó Fuentes, subrayando el compromiso del Ministerio de Educación en la prevención y sensibilización de la comunidad educativa.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.