San Juan Experimenta un Invierno Atípico con Pocas Heladas y Temperaturas Cálidas

 El invierno en San Juan ha tomado un giro inusual este año, caracterizado por temperaturas cálidas que han superado las condiciones típicas de la estación. Esta situación ha tenido un impacto en el promedio de horas frío en la provincia, un aspecto crucial que los productores siguen de cerca.

«La tendencia de temperaturas por encima de lo normal se mantiene. Mantenemos máximas de 18 a 20°C y en ascenso. Es probable que no experimentemos temperaturas bajo cero, a pesar de la influencia de frentes fríos. Estos frentes no serían lo suficientemente intensos en agosto y septiembre», declaró el climatólogo Germán Poblete al Diario La Provincia SJ.

Aunque no se descartan eventos extraordinarios, Poblete sugiere que estos serían casos particulares. Hasta el momento, desde mayo se han registrado 19 heladas, cuando se esperaban un promedio de 34. Estas heladas son importantes para que las plantas reduzcan su actividad y permitan trabajos de poda y otras tareas culturales. Se espera que las plantas retomen su actividad rápidamente y se espera que no haya heladas tardías en septiembre, las cuales pueden causar graves daños y pérdidas para los productores.

En relación a las nevadas, otro aspecto de interés, Poblete explicó una peculiaridad. «Hay frentes fríos que llegan hasta el sur de Calingasta, pero no avanzan más allá debido a un anticiclón sólidamente establecido en el centro de Chile. Esto explica la ausencia de acumulación de nieve en el norte de nuestra Cordillera». Sin embargo, el experto destacó que las expectativas se mantienen hasta el cierre de la temporada, en septiembre.

«Estamos esperando la influencia del fenómeno El Niño en agosto-septiembre para que haya nevadas en nuestra Cordillera. Después de esa etapa, no se espera el mismo impacto», afirmó Poblete.

En resumen, San Juan enfrenta un invierno inusual marcado por temperaturas cálidas y pocas heladas, lo que afecta el promedio de horas frío. Aunque la temporada de heladas parece haber sido más corta, los productores y la comunidad en general siguen atentos a las condiciones climáticas en los meses restantes del invierno.

Los comentarios están cerrados.